Propuesta arquitectónica: Ampliación de las áreas administrativas y operativas de la Universidad Señor de Sipán – Chiclayo 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo elaborar una propuesta arquitectónica con los criterios de confort ambiental pasivos, para dar solución al déficit de infraestructura administrativa y operativa de la universidad Señor de Sipán – Chiclayo, en la metodología de estudio, se ha considerado u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Enriquez Lopez, Erick Nils, Oña Gil, Pablo Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/103922
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/103922
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura
Infraestructuras
Arquitectura sostenible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
id UCVV_da4f9f351fd5b3bb8b6ee1dd88983f2b
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/103922
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Alcázar Flores, Luis AlbertoEnriquez Lopez, Erick NilsOña Gil, Pablo Fernando2022-12-19T22:04:01Z2022-12-19T22:04:01Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/103922La presente investigación tuvo como objetivo elaborar una propuesta arquitectónica con los criterios de confort ambiental pasivos, para dar solución al déficit de infraestructura administrativa y operativa de la universidad Señor de Sipán – Chiclayo, en la metodología de estudio, se ha considerado un tipo de investigación descriptiva y propositiva, con diseño no experimental, se aplicaron las técnicas de análisis documental, observación directa para recolectar la información. Se determinó las condiciones bioclimáticas del terreno, no son muy favorables para conseguir un buen confort del usuario Administrativo, pero se describen las acciones necesarias para el bienestar de los trabajadores y estudiantes, se ha descrito las características de las zonas de la infraestructura que contiene el proyecto y se identificó los criterios de confort ambiental para la propuesta arquitectónica, la propuesta utiliza los siguientes criterios de confort ambiental: parasoles en la fachada principal, sistema de fachadas ventiladas en la fachada posterior y el sistema de pozos canadienses. Se concluye con el diseño de la infraestructura administrativa con espacios especializados, mediante la propuesta arquitectónica de un edificio administrativo de 10 niveles, donde se distribuyen todos los ambientes, según la necesidad de la institución universitaria.TrujilloEscuela de ArquitecturaUrbanismo sostenibleEducación y calidad educativaApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus nivelesEducación de calidadapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVArquitecturaInfraestructurasArquitectura sosteniblehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Propuesta arquitectónica: Ampliación de las áreas administrativas y operativas de la Universidad Señor de Sipán – Chiclayo 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUArquitecturaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaArquitecto08862598https://orcid.org/0000-0002-2400-71574263130616721930731026Huacacolque Sanchez, Lucia GeorginaCabada Acevedo, Daniela PatriciaAlcazar Flores, Luis Albertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALEnriquez_LEN-Oña_GPF - SD.pdfEnriquez_LEN-Oña_GPF - SD.pdfapplication/pdf23266659https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/103922/1/Enriquez_LEN-O%c3%b1a_GPF%20-%20SD.pdf8582198a1c0d3a9da73a52c4a795cadfMD51Enriquez_LEN-Oña_GPF.pdfEnriquez_LEN-Oña_GPF.pdfapplication/pdf23264839https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/103922/2/Enriquez_LEN-O%c3%b1a_GPF.pdf2e7bce35b06c140fd1b04f523070c1baMD52TEXTEnriquez_LEN-Oña_GPF - SD.pdf.txtEnriquez_LEN-Oña_GPF - SD.pdf.txtExtracted texttext/plain119862https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/103922/3/Enriquez_LEN-O%c3%b1a_GPF%20-%20SD.pdf.txt31f8c60c4b432535fd0fd07e3a9d1c93MD53Enriquez_LEN-Oña_GPF.pdf.txtEnriquez_LEN-Oña_GPF.pdf.txtExtracted texttext/plain124825https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/103922/5/Enriquez_LEN-O%c3%b1a_GPF.pdf.txt0cb145dddc79527cc28be1e8eba382feMD55THUMBNAILEnriquez_LEN-Oña_GPF - SD.pdf.jpgEnriquez_LEN-Oña_GPF - SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4808https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/103922/4/Enriquez_LEN-O%c3%b1a_GPF%20-%20SD.pdf.jpgcc59f12c424d976be739a25b16c007a1MD54Enriquez_LEN-Oña_GPF.pdf.jpgEnriquez_LEN-Oña_GPF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4808https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/103922/6/Enriquez_LEN-O%c3%b1a_GPF.pdf.jpgcc59f12c424d976be739a25b16c007a1MD5620.500.12692/103922oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1039222023-03-14 22:26:34.472Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta arquitectónica: Ampliación de las áreas administrativas y operativas de la Universidad Señor de Sipán – Chiclayo 2022
title Propuesta arquitectónica: Ampliación de las áreas administrativas y operativas de la Universidad Señor de Sipán – Chiclayo 2022
spellingShingle Propuesta arquitectónica: Ampliación de las áreas administrativas y operativas de la Universidad Señor de Sipán – Chiclayo 2022
Enriquez Lopez, Erick Nils
Arquitectura
Infraestructuras
Arquitectura sostenible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short Propuesta arquitectónica: Ampliación de las áreas administrativas y operativas de la Universidad Señor de Sipán – Chiclayo 2022
title_full Propuesta arquitectónica: Ampliación de las áreas administrativas y operativas de la Universidad Señor de Sipán – Chiclayo 2022
title_fullStr Propuesta arquitectónica: Ampliación de las áreas administrativas y operativas de la Universidad Señor de Sipán – Chiclayo 2022
title_full_unstemmed Propuesta arquitectónica: Ampliación de las áreas administrativas y operativas de la Universidad Señor de Sipán – Chiclayo 2022
title_sort Propuesta arquitectónica: Ampliación de las áreas administrativas y operativas de la Universidad Señor de Sipán – Chiclayo 2022
author Enriquez Lopez, Erick Nils
author_facet Enriquez Lopez, Erick Nils
Oña Gil, Pablo Fernando
author_role author
author2 Oña Gil, Pablo Fernando
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alcázar Flores, Luis Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Enriquez Lopez, Erick Nils
Oña Gil, Pablo Fernando
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Arquitectura
Infraestructuras
Arquitectura sostenible
topic Arquitectura
Infraestructuras
Arquitectura sostenible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
description La presente investigación tuvo como objetivo elaborar una propuesta arquitectónica con los criterios de confort ambiental pasivos, para dar solución al déficit de infraestructura administrativa y operativa de la universidad Señor de Sipán – Chiclayo, en la metodología de estudio, se ha considerado un tipo de investigación descriptiva y propositiva, con diseño no experimental, se aplicaron las técnicas de análisis documental, observación directa para recolectar la información. Se determinó las condiciones bioclimáticas del terreno, no son muy favorables para conseguir un buen confort del usuario Administrativo, pero se describen las acciones necesarias para el bienestar de los trabajadores y estudiantes, se ha descrito las características de las zonas de la infraestructura que contiene el proyecto y se identificó los criterios de confort ambiental para la propuesta arquitectónica, la propuesta utiliza los siguientes criterios de confort ambiental: parasoles en la fachada principal, sistema de fachadas ventiladas en la fachada posterior y el sistema de pozos canadienses. Se concluye con el diseño de la infraestructura administrativa con espacios especializados, mediante la propuesta arquitectónica de un edificio administrativo de 10 niveles, donde se distribuyen todos los ambientes, según la necesidad de la institución universitaria.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-12-19T22:04:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-12-19T22:04:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/103922
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/103922
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/103922/1/Enriquez_LEN-O%c3%b1a_GPF%20-%20SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/103922/2/Enriquez_LEN-O%c3%b1a_GPF.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/103922/3/Enriquez_LEN-O%c3%b1a_GPF%20-%20SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/103922/5/Enriquez_LEN-O%c3%b1a_GPF.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/103922/4/Enriquez_LEN-O%c3%b1a_GPF%20-%20SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/103922/6/Enriquez_LEN-O%c3%b1a_GPF.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8582198a1c0d3a9da73a52c4a795cadf
2e7bce35b06c140fd1b04f523070c1ba
31f8c60c4b432535fd0fd07e3a9d1c93
0cb145dddc79527cc28be1e8eba382fe
cc59f12c424d976be739a25b16c007a1
cc59f12c424d976be739a25b16c007a1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807923282471550976
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).