Mejora de gestión de almacén para incrementar la productividad en la Industria Camel Perú EIRL, Los Olivos, 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación designada “Mejora de Gestión de Almacén para incrementar la productividad en la industria Camel Perú EIRL, Los Olivos, 2016.” tuvo como objetivo general mejorar la gestión de almacén para incrementar la productividad en la Industria Camel Perú EIRL, Los Olivos, 2016. En est...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/3059 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/3059 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Gestión de Almacén Productividad Almacén https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación designada “Mejora de Gestión de Almacén para incrementar la productividad en la industria Camel Perú EIRL, Los Olivos, 2016.” tuvo como objetivo general mejorar la gestión de almacén para incrementar la productividad en la Industria Camel Perú EIRL, Los Olivos, 2016. En esta investigación se buscó la mejora de la gestión de almacén de modo que permita realizar de manera eficiente las funciones y asimismo reducir los tiempos para entregar los pedidos al área determinada y se estime el tiempo de producción. El método de investigación fue de tipo cuantitativo, de diseño cuasi experimental. La población fueron los datos de la empresa y la muestra los datos numéricos de los primeros meses (Febrero – Mayo). Se concluye que se logró mejorar la eficacia en la industria en un 12,14%, así mismo en los resultados de la prueba estadística se observa una mejora en la eficiencia con un 9,03%. Finalmente la mejora de gestión de almacén incrementa la productividad de la empresa Industria CAMEL Perú, Los Olivos, 2016. La mejora de la productividad es de 18,32% |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).