La contribución del planeamiento estratégico en la gestión de calidad en una universidad pública de Lima, 2024
Descripción del Articulo
El estudio contribuye al ODS 4: "Educación de calidad", garantizando igualdad de acceso y fortaleciendo la gestión universitaria. Su objetivo fue examinar cómo el planeamiento estratégico contribuye con la gestión de la calidad educativa en una universidad pública de la ciudad de Lima. Abo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160285 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/160285 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Planeamiento estratégico Gestión de calidad educativa Universidad pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El estudio contribuye al ODS 4: "Educación de calidad", garantizando igualdad de acceso y fortaleciendo la gestión universitaria. Su objetivo fue examinar cómo el planeamiento estratégico contribuye con la gestión de la calidad educativa en una universidad pública de la ciudad de Lima. Abordó tres objetivos específicos: identificar factores internos y externos que afectan la calidad educativa, analizar la percepción sobre la adecuación de recursos e infraestructura y determinar cómo los procesos de liderazgo, planificación y monitoreo impactan en los resultados académicos y la satisfacción universitaria. Utilizó una metodología cualitativa, básica, con diseño hermeneútico-fenomenológico y método inductivo. Participaron como muestra nueve integrantes de la comunidad educativa, y se aplicó la técnica de la entrevista mediante una guía estructurada. Las conclusiones subrayan la necesidad de optimizar la planificación estratégica y fortalecer los sistemas metodológicos y de gestión. Finalmente, se proponen recomendaciones para mejorar la efectividad del planeamiento estratégico en contextos de universidades públicas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).