Diseño de un centro de rehabilitación y terapia física sostenible empleando techos verdes, para la población del distrito de Huacho, 2023
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como objetivo principal el proyectar una adecuada infraestructura en salud en la ciudad de Huacho, enfocado en la rehabilitación y terapia física, la metodología usada en esta investigación es de enfoque cuantitativo, de índole no experimental, transversal descriptivo, la mu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/137126 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/137126 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Centro de rehabilitación Terapia física Adulto mayor Arquitectura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | Esta investigación tiene como objetivo principal el proyectar una adecuada infraestructura en salud en la ciudad de Huacho, enfocado en la rehabilitación y terapia física, la metodología usada en esta investigación es de enfoque cuantitativo, de índole no experimental, transversal descriptivo, la muestra estuvo constituida por 382 personas, para lo cual el instrumento usado fue la encuesta de los resultados se obtuvo el grado de importancia que tiene para la población de Huacho el uso de las terrazas ajardinadas en equipamientos de salud enfocados en la rehabilitación, así como los conceptos de proporción forma y dinamismo espacial al momento de diseñar estos centros de Salud, además de cuál es el estado actual en el que se encuentran los equipamiento de salud más cercanos a nivel de infraestructura, la presente investigación se propuso considerando los problemas que presenta la persona con diversidad funcional, el cual carece de autonomía para desarrollar actividades habituales, causando una prolongada necesidad de ayuda por parte de todos los que se encuentran en su entorno. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).