Programa presupuestal 0118 Haku Wiñay y calidad de vida de los beneficiarios del distrito de San Martín, El Dorado - 2023
Descripción del Articulo
El estudio fue elaborado con el objetivo de determinar la relación del programa presupuestal 0118 Haku Wiñay con la calidad de vida de los beneficiarios del distrito de San Martín, El Dorado-2023. El estudio fue básico, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de alcance descriptivo correlacion...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/120323 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/120323 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Programa Presupuesto Calidad Mejora de vivienda Educación financiera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El estudio fue elaborado con el objetivo de determinar la relación del programa presupuestal 0118 Haku Wiñay con la calidad de vida de los beneficiarios del distrito de San Martín, El Dorado-2023. El estudio fue básico, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de alcance descriptivo correlacional, donde participaron 196 beneficiarios del programa, el instrumento que fue utilizado para el recojo de datos fue el cuestionario. Resultados: En cuanto a la variable programa presupuestal 0118 Haku Wiñay, logro un puntaje regular con un 89%, siendo calificada la calidad de vida con un 71% con un nivel bajo. Las capacitaciones proporcionadas a los beneficiarios no tuvieron un impacto significativo en el aprendizaje de conocimientos y destrezas indispensables, lo que resultó en una limitación de su capacidad productiva y desarrollo en general. Por lo tanto, se concluyó que se ha establecido una correlación entre el Programa presupuestal 0118 Haku Wiñay y la calidad de vida, resultando el valor menor al p-valor = 0.05 y el nivel de la correlación fue ,219 (positiva media), demostrando que a medida que se implementen y lleven a cabo más actividades y procesos del programa, se logrará beneficiar a los ciudadanos, mejorando su bienestar y su calidad de vida. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).