Programa Productivo Haku Wiñay en la calidad de vida de los beneficiarios del Distrito de San Andrés de Tupicocha-Huarochirí 2018
Descripción del Articulo
La investigación presentó como objetivo Determinar la incidencia de Programa Productivo Haku Wiñay en la calidad de vida de los beneficiarios del Distrito de San Andrés de Tupicocha-Huarochirí 2018. Estudio cuyo propósito es percibir las experiencias de los beneficiarios en función a la política de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/29306 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/29306 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Programa Productivo Haku Wiñay Calidad de Vida Fortalecimiento de los Sistemas Productivos Familiares https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La investigación presentó como objetivo Determinar la incidencia de Programa Productivo Haku Wiñay en la calidad de vida de los beneficiarios del Distrito de San Andrés de Tupicocha-Huarochirí 2018. Estudio cuyo propósito es percibir las experiencias de los beneficiarios en función a la política de asistencia del estado en favor de los más necesitados. Bajo los aspectos teóricos del enfoque cuantitativo, se aplicó la metodología hipotético deductivo, con la cual se buscó la medición de dos variables en la cual implican una consistencia de dependencia dado el contexto de desarrollo social como parte de la función del estado, para la toma de datos se utilizó instrumentos validados en otros estudios, siendo adaptado en el lenguaje para ser aplicado en el contexto del estudio, por ello, se realizó la evaluación de expertos así como una prueba piloto para determinar el grado de confiabilidad y luego aplicar al conjunto de personas que intervinieron en calidad de informantes. Las conclusiones indican que, mediante la prueba de regresión ordinal se observa que la Nagelkerke estima en un 87.2% tal variabilidad, y en la prueba de estimación de parámetros el valor Chi-cuadrado es de 47,399 y con 1 grado de libertad y una significancia menor a 0,05 por tanto se rechaza la hipótesis nula determinando que la aplicación del Programa Productivo Haku Wiñay incide directa y significativamente en la Calidad de vida de los beneficiarios del Distrito de San Andrés de Tupicocha-Huarochirí 2018. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).