Nivel de calidad de servicio del restaurante campestre Fundo Palmira distrito Santa María 2016 según el modelo SERVQUAL

Descripción del Articulo

La presente investigación fue descriptiva de diseño no experimental y de corte transversal, tuvo como objetivo el nivel de calidad de servicio del restaurante campestre Fundo Palmira- Distrito Santa María 2016 según el modelo SERVQUAL desde la perspectiva del comensal, para lo cual se utilizaron las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sosa Alva, Zoyka Ricardina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/126246
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/126246
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Calidad de servicio
Restaurante
Comensal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación fue descriptiva de diseño no experimental y de corte transversal, tuvo como objetivo el nivel de calidad de servicio del restaurante campestre Fundo Palmira- Distrito Santa María 2016 según el modelo SERVQUAL desde la perspectiva del comensal, para lo cual se utilizaron las bases conceptuales de Zeithaml, Parasuraman y Berry. La población para dicho estudio estuvo conformada por 384 comensales del restaurante campestre Fundo Palmira, a quienes se les realizó una encuesta con respecto al nivel de la calidad de servicio compuesto por 35 ítems. Los datos recolectados fueron procesados y analizados mediante el programa estadístico SPSS versión 23. Los resultados obtenidos en la investigación indican que los comensales se sienten conformes con el nivel de servicio brindado por parte del restaurante campestre Fundo Palmira, sin embargo se recomiendan acciones de mejora para lograr una satisfacción total con respecto a ¡as necesidades del cliente y así posicionar a! restaurante como el mejor en el distrito de Santa María.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).