PROTOCOLOS DE TRABAJO CONJUNTO ENTRE EL MINISTERIO PUBLICO Y LA POLICÍA EN LA INVESTIGACIÓN CRIMINAL DEL DISTRITO FISCAL DE VENTANILLA 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación se efectuó con el objetivo de Determinar cómo influyen los protocolos de trabajo conjunto en la investigación criminal en el distrito Fiscal de Ventanilla 2016, esta investigación es de diseño no experimental, de corte transaccional y de enfoque cuantitativo, cuya población...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Atamari Quispe, Romulo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/8006
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/8006
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Protocolo de investigación, trabajo conjunto, investigación criminal.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se efectuó con el objetivo de Determinar cómo influyen los protocolos de trabajo conjunto en la investigación criminal en el distrito Fiscal de Ventanilla 2016, esta investigación es de diseño no experimental, de corte transaccional y de enfoque cuantitativo, cuya población son 30 efectivos policiales que laboran directamente en el ministerio publico realizando investigaciones, la población es censal por ser menor de 50 personas, para el instrumento del protocolo de trabajo conjunto al realizarse los métodos estadísticos, usándose para tal fin el programa SPSS, usándose específicamente el procedimiento de Alpha de Crombach para determinar el porcentaje de confiabilidad del instrumento, arrojando un 91% de confiabilidad y el instrumento de la Investigación Criminal procedió a realizarse los métodos estadísticos, el programa SPSS, usándose específicamente el procedimiento de Alpha de Crombach para determinar el porcentaje de confiabilidad del instrumento, obteniéndose el 92% de confiabilidad; la muestra es no probabilista, los datos fueron recolectados a través de un instrumento que es el cuestionario, mediante la técnica de la encuesta, se concluye mediante el resultado que los protocolos de trabajo de conjunto policial tiene alta influencia en la investigación criminal, ya que a mejor trabajo conjunto, mejor investigación criminal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).