Amortiguación sísmica, para ajustar el confinamiento en un edificio 8 niveles Cajamarca: Revisión de literatura
Descripción del Articulo
Este estudio se enfocó en un modelo de amortiguación sísmica para un edificio de 8 niveles, explorando técnicas y dispositivos empleados para reducir las vibraciones y movimientos provocados por eventos como terremotos y maremotos, el objetivo general fue proteger la estructura del edificio y a sus...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162198 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/162198 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Amortiguación sísmica Confinamiento estructural Disipación de energía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Este estudio se enfocó en un modelo de amortiguación sísmica para un edificio de 8 niveles, explorando técnicas y dispositivos empleados para reducir las vibraciones y movimientos provocados por eventos como terremotos y maremotos, el objetivo general fue proteger la estructura del edificio y a sus ocupantes, minimizando los daños estructurales y no estructurales, la tecnología aplicada incluyó el uso de amortiguadores sísmicos en Liclipampa Bajo, en el año 2024, la investigación se desarrolló bajo un modelo cuantitativo de tipo aplicada, con un diseño no experimental y transversal, y buscó proporcionar rigidez en los puntos de apoyo más vulnerables ante sismos, identificados previamente en estudios globales, las variables dependientes incluyeron los efectos de fallas provocadas por sismos de gran magnitud; este trabajo se presentó como un ejemplo para mitigar estos efectos (Castellanos, 2020), en Perú, desde el terremoto de 1928, se observó que muchas viviendas no resistieron, lo que resultó en daños significativos y escombros, en Japón, se estrago una muestra de estudios de laboratorio indicaron que un 78 % de los edificios modernos con tecnologías avanzadas mostraron mayor resistencia sísmica, la ingeniería civil destacó en estas investigaciones al incluir amortiguadores sísmicos como una solución eficaz para reducir el impacto de sismos de gran magnitud, la hipótesis incluyó un análisis de los diferentes tipos de amortiguadores utilizados hasta la fecha, como conclusiones, se identificarán los beneficios de la amortiguación sísmica en la mejora de las cimentaciones, especialmente para un edificio de 8 pisos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).