“La estabilidad laboral en el sector público y su implicancia en la búsqueda de un estado eficaz”

Descripción del Articulo

La presente investigación es del tipo básico, con un enfoque cualitativo, de diseño de teoría fundamentada; con el objetivo general de determinar implicancia entre la estabilidad laboral en el sector público con respecto a la búsqueda de un estado eficaz; así mismo, se planteó dos objetivos específi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaira Coral, Fredy Andres
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/14682
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/14682
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estabilidad Laboral
Sector Público
Carrera Administrativa
Eficaz
Gestión Pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación es del tipo básico, con un enfoque cualitativo, de diseño de teoría fundamentada; con el objetivo general de determinar implicancia entre la estabilidad laboral en el sector público con respecto a la búsqueda de un estado eficaz; así mismo, se planteó dos objetivos específicos complementarios al objetivo general planteado inicialmente; siendo estos: Comprender la implicancia de los servidores públicos bajo el régimen laboral D.L. 276 Ley de la carrera administrativa sobre la base de obtener un estado eficaz y, por otro lado Determinar, comprender las implicancias de la estabilidad laboral generada bajo el decreto legislativo 728, en relación a la búsqueda de un estado eficaz. Con la finalidad de alcanzar los objetivos planteados en el presente trabajo de investigación, se aplicó la técnica de la entrevista, del análisis de fuente documental; resultados que fueron destinados a la comprobación de los supuestos jurídicos planteados al inicio de la investigación a partir de la formulación del problema general y específicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).