La publicidad ecológica de la ONG ALEV a través de la red social facebook, Enero 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “La publicidad ecológica de la ONG ALEV a través de la red social Facebook, enero 2022”, tuvo como objetivo general identificar cómo presenta la publicidad ecológica ALEV a través de su página de Facebook, enero 2022. Esta investigación es de tipo aplica...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125254 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/125254 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Publicidad digital Contenido del mensaje Diseño gráfico publicitario Publicidad ecológica Responsabilidad ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado “La publicidad ecológica de la ONG ALEV a través de la red social Facebook, enero 2022”, tuvo como objetivo general identificar cómo presenta la publicidad ecológica ALEV a través de su página de Facebook, enero 2022. Esta investigación es de tipo aplicada con enfoque cualitativo, realizado con el diseño de caso a un nivel descriptivo. En su técnica se realizó la observación teniendo en cuenta su instrumento que fue la ficha de observación validado por tres expertos, se observó en cada una de las fichas su contenido como entidad ambiental y el diseño que presenta en su contenido publicitario de la ONG Asociación de Lideres de Educación Verde (ALEV) en su red social Facebook. En esta investigación se recopiló cierta información que aportó como evidencia para la problemática del estudio de caso que se estudió durante un plazo de tiempo, analizando su contenido del mensaje, componentes audiovisuales para el caso de videos publicitarios y por último el contenido grafico publicitario. Mientras tanto, con los resultados se concluye que la ONG ALEV, buscó la creación de contenidos propios de una marca con la intención de captar la atención del consumidor a través de la difusión de talleres, creando un valor a la marca, que fue transmitido a través de sus redes, con fines informativos y educativos, a través de sus contenidos en videos, y contenidos gráficos; se evidencia la falta de un enfoque bidireccional persuasivo, en su contenido, la publicidad ecológica, no cumplió un rol sensibilizador dentro de los ecosistemas, para despertar el interés y generar un cambio actitud frente a la preservación y el cuidado del medio ambiente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).