Diseño estructural sismorresistente utilizando fibras metálicas como aporte a la resistencia del concreto en losas, San Juan de Lurigancho – 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizará en el distrito de San Juan de Lurigancho, el cual tiene como objetivo determinar el tipo de influencia de fibras de acero en el concreto como aporte a la resistencia de losas. Teniendo como finalidad mejorar los elementos estructurales sismorresistentes, tomand...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza Mera, Jean Pierre Anderson, Quispe Meza, Carla Catherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/84331
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/84331
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Losas - Diseño y construcción
Diseño sísmico y estructural
Concreto armado - Diseño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizará en el distrito de San Juan de Lurigancho, el cual tiene como objetivo determinar el tipo de influencia de fibras de acero en el concreto como aporte a la resistencia de losas. Teniendo como finalidad mejorar los elementos estructurales sismorresistentes, tomando como guía la norma E.030 y la norma E. 060. La investigación será de tipo experimental debido a que se realizan probetas de concreto para determinar el esfuerzo y el comportamiento sismorresistente con el programa Etabs, utilizando fibras de acero. Esto con el fin de poder comparar los resultados obtenido en el laboratorio y programa, con nuestro antecedente para poder obtener conclusiones y recomendaciones del proyecto de investigación, el cual servirá para futuros investigadores que estén relaciones en la utilización de fibras de acero para mejorar los elementos estructurales sismorresistentes. Teniendo como conclusión primordial en la investigación y obteniendo los resultados del análisis, que al utilizar las fibras de acero en el concreto esta mejora la propiedad mecánica en resistencia a la compresión en baja dosificaciones, teniendo dos dosificaciones de 8% y 10% el cual el que tuvo mayor resistencia fue de menor porcentaje teniendo 292.67 kg/cm2 a comparación del que tiene mayor dosificación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).