Alfabetización digital y habilidades de lectoescritura en estudiantes de primaria de una institución educativa de Los Olivos

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como finalidad establecer la relación entre la alfabetización digital y las habilidades de lectoescritura en estudiantes del 3er grado del nivel primario de una institución educativa de Los Olivos, 2023. La muestra estuvo constituida por 90 estudiantes del 3er grado, s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alcalde Vega, Yvonne Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146241
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/146241
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacidades cognitivas
Capacidades axiológicas
Escritura
Capacidades instrumentales
Habilidades lectoras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como finalidad establecer la relación entre la alfabetización digital y las habilidades de lectoescritura en estudiantes del 3er grado del nivel primario de una institución educativa de Los Olivos, 2023. La muestra estuvo constituida por 90 estudiantes del 3er grado, secciones “C35”, “26D” y “30F”. El tipo de investigación fue básica, enfoque cuantitativo, con diseño no experimental, específicamente descriptivo correlacional. Se utilizó dos cuestionarios válidos y confiables para medir las variables alfabetización digital y habilidades de lectoescritura. Los resultados obtuvieron que el 92% de los estudiantes han logrado un nivel medio de la alfabetización digital, mientras que el 100%, han desarrollado un nivel alto de las habilidades de lectoescritura; además, se demostró que existe una relación entre ambas variables, lo cual se evidenció mediante el coeficiente de Rho de Spearman (0.364), que evidencia una correlación positiva media con un valor significativo (p = 0.006 <0.05). Por lo tanto, un dominio más profundo de la alfabetización digital posibilita que los estudiantes mejoren sus habilidades de lectoescritura, fortaleciendo así sus capacidades instrumentales, cognitivas, comunicativas y axiológicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).