La mnemotecnia en los alumnos de 6° grado del nivel primaria de la I.E. "Julio C. Tello" N° 1173
Descripción del Articulo
El objetivo central de la presente investigación fue determinar el nivel de la mnemotecnia en los alumnos del 6° grado del nivel primaria de la I.E. JULIO C. TELLO N° 1173, S.J.L. La mnemotecnia es un procedimiento de asociación mental para facilitar el recuerdo de algo. Las técnicas mnemotécnicas s...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/142811 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/142811 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Mnemotecnia Imaginaciones Asociaciones Emociones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El objetivo central de la presente investigación fue determinar el nivel de la mnemotecnia en los alumnos del 6° grado del nivel primaria de la I.E. JULIO C. TELLO N° 1173, S.J.L. La mnemotecnia es un procedimiento de asociación mental para facilitar el recuerdo de algo. Las técnicas mnemotécnicas suelen consistir en asociar los contenidos y las estructuras que quieren retenerse con determinados emplazamientos físicos ordenados a conveniencia. Estas técnicas pueden consistir en una frase, un poema muy corto o una palabra especial que se utiliza para ayudar a recordar algo, especialmente listas. La mnemotecnia, de esta forma, no confía sólo en la repetición para recordar los hechos, sino que también se basa en las asociaciones entre conjuntos de datos para construir el recuerdo. La metodología es de tipo descriptiva. La población y muestra estudiada fueron tomadas de un número de 25 estudiantes, entre niños y niñas del sexto grado; a quienes se les aplicó una prueba de mnemotecnia, que medía los saberes previos sobre las bases de la mnemotecnia: Imaginación, asociación y emoción. Los datos fueron recogidos y procesados en una matriz para la organización de datos. A través de una escala dicotómica se otorga un puntaje a cada participante para luego elaborar cuadros de frecuencia en base a tres niveles alto, medio y bajo; obteniendo como resultado un nivel alto de mnemotecnia. Asimismo hallamos la frecuencia de cada dimensión obteniendo el mismo resultado. Concluyendo podemos señalar que la investigación nos ha permitido validar que nuestra hipótesis fue certera. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).