La calidad de servicio y su incidencia en la rentabilidad en la empresa Amazon Resorts SAC, segundo semestre 2013 distrito de Sauce
Descripción del Articulo
El presente trabajo "Evaluación de la calidad de serv1c10 y su incidencia en la rentabilidad en la empresa Amazon Resorts SAC, segundo semestre 2013 distrito de Sauce, tiene como objetivo básico evaluar el servicio que brinda al cliente y como este incide en la eficiencia económica o rentabilid...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/140368 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/140368 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Calidad de servicio Rentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo "Evaluación de la calidad de serv1c10 y su incidencia en la rentabilidad en la empresa Amazon Resorts SAC, segundo semestre 2013 distrito de Sauce, tiene como objetivo básico evaluar el servicio que brinda al cliente y como este incide en la eficiencia económica o rentabilidad de la empresa. La calidad del servicio debe conducir a la satisfacción de los requerimientos del cliente, ya que esto condiciona gravemente a la rentabilidad del negocio, no solo al iniciar la inversión, si no posteriormente en el funcionamiento de la misma. El proyecto analiza la efectividad de la calidad del servicio a lo largo del tiempo y como esta incide en la rentabilidad de la empresa, para ello se contó con el cuestionario adaptado del método de SERVQUAL dentro de sus cinco componentes: Capacidad de respuesta, confiabilidad, tangibilidad, seguridad y empatía, propuesta desde las perspectivas de Parasumarán, Zeithmail y Berry, los cuales permitieron describir los problemas. Se evaluó las respuestas de la entrevista desde distintas perspectivas de los clientes alojados durante el segundo semestre del 2013, así mismo se evaluó las respuestas de la parte operativa de la empresa y obtener información sobre las deficiencias. Las deficiencias más relevantes en el trabajo se encuentran en la capacidad de respuesta y tangibilidad ya que en estas dimensiones se obtuvieron pérdidas económicas, al no realizar las ventas que fueron pactadas con la empresa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).