Evaluación de la gestión administrativa de la Municipalidad Distrital de Santiago de Cao, 2018
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es estudiar la gestión administrativa de la municipalidad distrital de Santiago de Cao, evaluar y analizar su problemática administrativa, ver si es eficiente su gestión, la atención y el servicio que brinda a la comunidad. Para ello hemos considerado a l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/32885 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/32885 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Evaluación gestión eficiencia gestión administrativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación es estudiar la gestión administrativa de la municipalidad distrital de Santiago de Cao, evaluar y analizar su problemática administrativa, ver si es eficiente su gestión, la atención y el servicio que brinda a la comunidad. Para ello hemos considerado a la totalidad de funcionarios operativos, administrativos, de nivel jerárquico y los funcionarios políticos de la MDSC, que en total suman 63 y la muestra a considerar fue de 21 funcionarios escogidos de acuerdo al criterio de inclusión. El alcance de la investigación es básica, descriptivo, transversal, cuantitativo, no experimental y para la recolección de datos se aplicó a la variable gestión administrativa, un cuestionario sobre la base de 4 alternativas, distribuidas en 20 ítems, siendo validado por expertos. Al evaluar los resultados del instrumento aplicado encontramos que la gestión administrativa de la MDSC es eficiente, con una confiabilidad de 0,859 indicando que la información recogida es la más cercana a la realidad, y validando los resultados a la hipótesis propuesto en la investigación. En resumen, se puede decir que la MDSC tiene una organización, dirección, planificación y control, funcionando eficientemente pero que no siempre guarda relación directa con la gestión administrativa y lo que espera la comunidad de sus autoridades. El reto es grande, pero si ponemos cada uno de los funcionarios y sus autoridades ediles el empeño y la dedicación, se puede lograr el cambio tan deseado y que toda la comunidad sea la beneficiada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).