Estudio De Factibilidad De Uso De Biogas Para Ahorrar Energia Electrica En La Fabrica Innova Industrias, Chepen 2017

Descripción del Articulo

El trabajo presentado de investigación se denomina: “ESTUDIO DE FACTIBILIDAD DE USO DE BIOGAS PARA AHORRAR ENERGIA ELECTRICA EN LA FABRICA INNOVA INDUSTRIAS, CHEPEN 2017”, está enmarcado dentro propuesta de política energética del estado Perú 2010 – 2040, en desarrollar un sector energético con míni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leiva Vargas, José Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/17264
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/17264
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biogas
Factibilidad
recursos renovables
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo presentado de investigación se denomina: “ESTUDIO DE FACTIBILIDAD DE USO DE BIOGAS PARA AHORRAR ENERGIA ELECTRICA EN LA FABRICA INNOVA INDUSTRIAS, CHEPEN 2017”, está enmarcado dentro propuesta de política energética del estado Perú 2010 – 2040, en desarrollar un sector energético con mínimo impacto ambiental y bajas emisiones de carbono, que impulsa el Ministerio de Energía y Minas. Los costos de producción se incrementan debido a los costos por energía eléctrica, ésta empresa dedicada a la comercialización de carne de ganado vacuno, teniendo dentro de sus instalaciones equipos y máquinas para la producción, siendo accionados por energía eléctrica que se compra de la red, a un pliego tarifario comercial; por otro lado en la empresa se tiene el recurso que es el biogás, que se propone utilizar para la generación eléctrica. Los costos de producción de carne de ganado vacuno en la fábrica se incrementan con aumento de la producción, debido fundamentalmente a que los consumidores de energía eléctrica, son equipos frigoríficos y otros de menor consumo, como bombas de agua, cortadora, y circuitos de iluminación , y son a éstos a los que va dirigido el ahorro de energía. Finalmente, se realiza un análisis económico para ver la rentabilidad que podría generar la propuesta de instalación de una planta de biogás, enmarcado dentro de las políticas de incentivo de recursos renovables dadas por el Estado Peruano, a un precio competitivo para el sector energético.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).