La enseñanza del patrimonio cultural de Garagay desde la perspectiva de los habitantes de San Martín de Porres 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación giro en la interrelación entre pobladores con su pasado ya que el propósito fue de incentivar a los niños en valorar su cultural local; porque residen en asentamiento humano 12 de agosto que se localiza colindante a la Zona Arqueológica Monumental Garagay; es pre...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/115407 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/115407 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Patrimonio cultural Zona arqueológica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación giro en la interrelación entre pobladores con su pasado ya que el propósito fue de incentivar a los niños en valorar su cultural local; porque residen en asentamiento humano 12 de agosto que se localiza colindante a la Zona Arqueológica Monumental Garagay; es preciso las condiciones en que se presenta para propiciar como esta tan vinculados los niños con la herencia cultura y apreciar la falta de conexión entre ellos debido a muchos factores, el cual primor en nuestro caso por la falta de inculcar a través de la educación los valores concernientes apreciar su legado cultura el cual se relaciona con temas de civismo, patriotismo, identidad, etc. y ver que a pesar que la Zona Arqueológica Monumental Garagay cuenta con un plan este no es llevado como tal por la carencia de recursos y que si se invirtiera y se diera énfasis cambiaria todo y llevaría a crear conciencia en mejorar la situación social a su vez todo el entorno por eso es vital dar una educación con miras a fortalecer el patrimonio cultural y lograremos cambiar y mejorar en valores de la juventud. Por eso nuestra investigación básica del tipo cualitativo con enfoque fenomenológico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).