Desempeño Docente Y Rendimiento Académico De Los Alumnos Del Instituto De Educación Superior Tecnológico Público Felipe Alva Y Alva, Contumazá, 2019
Descripción del Articulo
La investigación se propone en la realidad del Instituto de educación superior tecnológico público Felipe Alva y Alva, provincia de Contumazá departamento de Cajamarca que presenta características similares a las de universidades e institutos de educación superior donde forman bachilleres en Adminis...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37448 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/37448 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Desempeño Docente Dominio Para Hacerse Entender Uso De Métodos Recursos De Enseñanza Motivación E Interacción Con Los Alumnos Rendimiento Académico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación se propone en la realidad del Instituto de educación superior tecnológico público Felipe Alva y Alva, provincia de Contumazá departamento de Cajamarca que presenta características similares a las de universidades e institutos de educación superior donde forman bachilleres en Administración de empresas, Técnico en farmacia y Construcción civil. Esta investigación tiene una trascendencia significativa, porque, tiene como objeto primordial describir si existe relación entre el desempeño docente y el rendimiento académico da los alumnos de la institución, al determinarse el desempeño pedagógico del profesor de pregrado en el instituto, se tomaran decisiones que propensen a enriquecer su oportuno desempeño, coincidencia que reincide directamente en el desarrollo de la instrucción y aprendizaje y esto debería dar inicio a que este procedimiento mejore y por consiguiente docente tendrá un desempeño deseable que dará lugar a que todos los estudiantes se beneficien. La indagación actual cuenta con una orientación cualitativa, debido a que se procesó información de datos numéricos para analizar y cuantificar a partir de instrumentos de observación que se aplicaron a la población estudiantil que estuvo constituida por 75 alumnos de primer, tercer y quinto ciclo encontrándose como resultado general determinado por el coeficiente de Rho Spearman = ,165; con un p de valor =,157 se obtuvo una correlación positiva de baja magnitud, por cuanto, se rechazó la hipótesis nula y se admitió la hipótesis alternativa. Además, se determinó un porcentaje del 56,0 % para el nivel de excelente de los docentes y de 61,3 % para el nivel de bueno. Concluyendo que no se encontró correlación entre el desempeño docente y el rendimiento académico de los estudiantes del instituto de educación superior tecnológico Felipe Alva y Alva, 2019. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).