Influencia de los controles internos de gestión en la gerencia de producción de la empresa Inmadesa S.A.-año 2009

Descripción del Articulo

Este presente trabajo de investigación "Influencia de los controles internos de gestión de la gerencia de producción en la Empresa INMADESA S.A.-AÑO 2009- "se desarrolla con la finalidad de establecer un adecuado control interno de gestión fundamentalmente en la parte organizacional (polít...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medrano Rojas, Alicia Enma
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/124067
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/124067
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Controles internos
Gestión en la gerencia de producción
Influencia de los controles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Este presente trabajo de investigación "Influencia de los controles internos de gestión de la gerencia de producción en la Empresa INMADESA S.A.-AÑO 2009- "se desarrolla con la finalidad de establecer un adecuado control interno de gestión fundamentalmente en la parte organizacional (políticas y procedimientos), entre otros instrumentos de gestión empresarial, sin descuidar los otros controles del proceso gerencial de las empresas industriales específicamente en el rubro de embalajes de la madera . El objetivo general de nuestra investigación se propone analizar la problemática de la Empresa INMADESA S.A Determinar la influencia de los controles internos de gestión, en la gerencia de producción, tomando en cuenta las variables de la realidad problemática. Se plantea como hipótesis que los controles internos de gestión influyen con eficacia en la gerencia de producción de la empresa INMADESA S.A. Las variables que se han considerado en la investigación son: controles internos de gestión , como variable independiente y la gerencia de producción , como variable dependiente. En cuanto a la metodología a emplear, esta investigación consiste en el estudio de casos, técnica que facilita la exploración del fenómeno en cuestión, y la aplicación de un cuestionario detallado a una muestra determinada de personal que labora en la empresa; así como la utilización del método de investigación cuantitativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).