Incidencia de la inteligencia artificial en la empleabilidad de los futuros egresados de las universidades de Trujillo en el 2024
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo general determinar la incidencia de la inteligencia artificial en la empleabilidad de los futuros egresados de las universidades de Trujillo en el 2024 y aporta al ODS Trabajo decente y crecimiento económico. La investigación fue de tipo aplicada, de diseño no exp...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/151077 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/151077 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia artificial Empleo Tecnología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo general determinar la incidencia de la inteligencia artificial en la empleabilidad de los futuros egresados de las universidades de Trujillo en el 2024 y aporta al ODS Trabajo decente y crecimiento económico. La investigación fue de tipo aplicada, de diseño no experimental, transversal y correlacional. Su muestra fue de 385 estudiantes universitarios de noveno y décimo ciclo de diferentes universidades de Trujillo. La técnica fue la encuesta y el instrumento el cuestionario, de esta manera se recopilaron los datos y se procesaron en el software SPSSv26. Sus resultados evidencian que la tecnología, transformación digital y el uso de las TIC inciden significativamente en la empleabilidad de los futuros egresados de las universidades y se concluye que la incidencia de la inteligencia artificial en la empleabilidad de los futuros egresados de las universidades de Trujillo, es significativamente positiva, debido a que los jóvenes consideran que la IA es esencial para alcanzar la formación de nuevas habilidades y competencias técnicas, logrando oportunidades en el ámbito laboral, asimismo para una mejor empleabilidad dentro de esta nueva era tecnológica, los futuros egresados deben aplicar conocimientos tecnológicos que les permita ejercer un empleo en un entorno mucho más automatizado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).