Prototipo de vivienda de interés social flexible y la influencia en la calidad de vida en las familias del sector de Chaulla, 2018 – Vivienda de interés social en el sector de Chaulla, Huaraz, Ancash
Descripción del Articulo
        La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del prototipo de vivienda de interés social flexible en la calidad de vida de las familias del sector de Chaulla en el 2018. El tipo de investigación es de enfoque cualitativo-cuantitativo, según su diseño etnográfico y de método...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51628 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/51628 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Calidad de vida Construcción de viviendas Viviendas - Aspectos sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 | 
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del prototipo de vivienda de interés social flexible en la calidad de vida de las familias del sector de Chaulla en el 2018. El tipo de investigación es de enfoque cualitativo-cuantitativo, según su diseño etnográfico y de método descriptivo. Las herramientas utilizadas fueron la observación con el uso de las fichas bibliográficas y de observación, la encuesta y entrevista, aplicado a 59 familias del sector de Chaulla. En conclusión, el crecimiento familiar y el uso de la vivienda comercio influye positivamente en la evolución de la vivienda, mediante la flexibilidad del espacio y la autoconstrucción, de acuerdo a ello se ha determinado diseñar viviendas perfectibles que crezcan en el tiempo de acuerdo a las necesidades y posibilidades del usuario; asimismo, la vivienda influye en un 65% en el bienestar emocional, físico y material de sus habitantes. Finalmente, las familias del sector de Chaulla, presentan una baja calidad de vida en un 23.3% debido a su estilo de vida. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            