Implementación de las viviendas de interés social en Lima, en el marco de la Ley N° 31313 y su Reglamento

Descripción del Articulo

El presente trabajo pretende dar una visión sobre la implementación de los proyectos de Viviendas de Interés Social en la ciudad de Lima, tomando en consideración tanto el crecimiento urbano y el desarrollo histórico de la ciudad, como el fenómeno de la migración hacia la capital. Se realiza al inic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dávila Alvarez, Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/27506
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/27506
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vivienda social--Perú
Vivienda--Aspectos sociales--Perú
Política de vivienda--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo pretende dar una visión sobre la implementación de los proyectos de Viviendas de Interés Social en la ciudad de Lima, tomando en consideración tanto el crecimiento urbano y el desarrollo histórico de la ciudad, como el fenómeno de la migración hacia la capital. Se realiza al inicio un análisis de la estratificación de la población desde la colonia, a efectos de determinar la forma de agruparse y afincarse en determinado territorio, desde el centro de la ciudad hacia la periferia. Esto con el objetivo de establecer si los distritos más privilegiados de Lima son partidarios de incluir los proyectos de viviendas de interés social dentro de su jurisdicción, teniendo en cuenta que desde un inicio han intentado aislarse de los barrios populosos y de menores ingresos, poniendo así de manifiesto la segregación de la población y los diferentes estratos sociales en relación al crecimiento de la ciudad. Se advierte también el rechazo a estos proyectos en determinadas zonas amparados en el conflicto de competencia entre las municipalidades y el Ministerio de Vivienda, que ha sido zanjado recientemente por un fallo del Tribunal Constitucional, pero teniendo como conclusión la imperiosa necesidad de impulsar y promover proyectos que ayuden a que las personas puedan acceder a una vivienda digna, lo que constituye un derecho.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).