La gestión de tesorería y la gestión financiera en una empresa inmobiliaria y de construcción, Chincha 2022
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la relación entre la gestión de tesorería y la gestión financiera en una empresa Inmobiliaria y Construcción, Chincha, 2022. Donde se identificó la primera variable de gestión de tesorería con sus dos dimensiones de: gestión de cobranzas y ge...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/123741 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/123741 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de tesorería Gestión financiera Toma de decisiones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la relación entre la gestión de tesorería y la gestión financiera en una empresa Inmobiliaria y Construcción, Chincha, 2022. Donde se identificó la primera variable de gestión de tesorería con sus dos dimensiones de: gestión de cobranzas y gestión de pagos. Así mismo, la primera dimensión tuvo los siguientes indicadores: política de cobranzas, cobros anticipados y tiempo de cobranzas. La segunda dimensión tuvo los siguientes indicadores: política de pagos, pagos anticipados y tiempo de pagos. Como segunda variable tenemos a la gestión financiera y sus tres dimensiones: planeación financiera, toma de decisiones y control financiero. La tercera dimensión, tuvo como indicador a la elaboración de presupuestos; la cuarta dimensión tuvo los siguientes tres indicadores: decisiones de financiamiento, decisiones de operación y decisiones de inversión. El tipo de investigación fue básica con nivel de estudio correlación, con diseño no experimental de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 17 colaboradores del total, conformado por 50 personas del equipo administrativo. Se empleó la prueba estadística de Rho de Spearman para medir la correlación entre las variables de estudio, obteniendo un r=0.755, mostrando una correlación positiva fuerte. Con un valor de significancia de p= 0.001, lo cual nos dio a conocer que ambas variables se relacionaban. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).