Planificación financiera y gestión de tesorería de los directivos de la Empresa Esficon del Distrito de Huacho periodo 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: “Conoce el grado de relación entre la Planificación Financiera y la Gestión de Tesorería de los Directivos de la Empresa ESFICON del Distrito de Huacho, Periodo 2022”. Material y Método: Este trabajo es de enfoques cuantitativo, de tipos aplicadas, de nivel correlacionales, de diseños no e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/9449 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/9449 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Planificación Financiera Gestión de Tesorería Directivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| Sumario: | Objetivo: “Conoce el grado de relación entre la Planificación Financiera y la Gestión de Tesorería de los Directivos de la Empresa ESFICON del Distrito de Huacho, Periodo 2022”. Material y Método: Este trabajo es de enfoques cuantitativo, de tipos aplicadas, de nivel correlacionales, de diseños no experimentales. Las muestras han sido de 21 Directivos de la de ESFICON del Distrital de Huacho, Periodo 2022”. Realizamos la normalidad para proceder a la elección del estadístico para la contratación, cuyos resultados permitieron a la elección de Shapiro-wilk, ya que el muestreo ha sido menos a 50. Resultado: De 21 muestreados que se les aplicaron la instrumental, obtuvieron las sumatorias totales de las dos variables: 14 (3%) dijeron estar muy en desacuerdos, 10 (2%) dijeron estar algo en desacuerdos, 114 (23%)) están ni de acuerdos, ni en desacuerdos, 142 (28%) están algo de acuerdo, el 224 (44%) están muy de acuerdo, haciendo un total 504 (100%), respecto si existiere relaciones para las 02 variables La Planificación Financiera y la Gestión de Tesorerías. En ese sentido para saberse la intensidad de las correlaciones entre las 02 variables, resolviéndose con el uso del estadístico paramétrico de Correlación de Pearson, cuyos resultantes de la sigfic. asintóticas (P. Calculados) fue de 0.000 debajo del rango de signific. 0.05, interpretándolo rechazaremos la hipótesis nula y aceptaremos la proposición del investigador”. Conclusión: el trabajo concluye que “La Planificación Financiera se relacionen con la Gestión de Tesorería de los Directivos de la Empresa ESFICON del Distrito de Huacho, Periodo 2022”, con un coeficiente de colaciones de 0. 898**, ya cual indica que existe una Correlación Positivas muy Fuertes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).