Gestión de la política pública social, el desarrollo rural y su influencia en la sostenibilidad económica en beneficiarios del Programa PROCOMPITE, Apurímac 2022
Descripción del Articulo
La pobreza en América Latina, problemática de solución por gobiernos de turno. El estado peruano, implementa una gestión de poderes con débiles Leyes que contribuyan reducir brechas sociales de extrema pobreza asentadas en poblaciones rurales, la complejidad geográfica capaz de distorsionar proyecto...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/97359 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/97359 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desarrollo urbano Calidad de vida Desarrollo sostenible https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La pobreza en América Latina, problemática de solución por gobiernos de turno. El estado peruano, implementa una gestión de poderes con débiles Leyes que contribuyan reducir brechas sociales de extrema pobreza asentadas en poblaciones rurales, la complejidad geográfica capaz de distorsionar proyectos técnicos dificultando el desarrollo regional, retrayendo la reducción de brechas sociales; una muestra de 95 beneficiarios se encontró un p-valor de 0.052 < 0.05 de significancia, resulta que el modelo de gestión de política pública, el desarrollo rural no determinan la sostenibilidad económica, con valor de Nagelkerke=3.2% que determina una correlación moderada entre las variables, un coeficiente de Wald de 5.963 > 4 determinando una incidencia entre variables, un p-valor 0.015< 0.05 en consecuencia la gestión de política pública, el desarrollo rural no influyen con la sostenibilidad económica. Se planteo el objetivo: determinar la influencia de la gestión de la política pública social de transferencia tecnológica, el desarrollo rural en la sostenibilidad en económica en los beneficiarios de PROCOMPITE, Apurímac. verificándose una dependencia baja en una escala de valoración de mala, mostrando que esfuerzos realizados para mejorar la sostenibilidad económica son insuficientes para el logro del objetivo no contribuyendo el desarrollo económico, desarrollo social y conservación ambiental. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).