La inversión pública en la gestión de riesgos y desastres en la región Ica, 2016-2022

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue determinar la incidencia de la inversión pública en la gestión de riesgos y desastres en la región de Ica 2016-2022, la metodología considerada se sostuvo en el enfoque cuantitativo, de tipo básico en razón de considerar el análisis de la información teórica para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ayala Romani, Elida Naida
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/123843
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/123843
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Inversión pública
Gasto gubernamental
Gestión de riesgos
Desastres
Riesgos y desastres
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio fue determinar la incidencia de la inversión pública en la gestión de riesgos y desastres en la región de Ica 2016-2022, la metodología considerada se sostuvo en el enfoque cuantitativo, de tipo básico en razón de considerar el análisis de la información teórica para describir la realidad, método hipotético deductivo, diseño correlacional causal. La población estuvo constituida por 173 Trabajadores del Gobierno Regional de Ica, cuya muestra fue de 120 servidores públicos, el muestreo fue no probabilístico por conveniencia. La técnica que se usó fue la encuesta y como instrumento el cuestionario, para evaluar las variables inversión pública y la gestión de riesgos y desastres. Se concluye que a través de los resultados se demuestra que existe evidencia para afirmar que la inversión pública incide en un 74,1% en la gestión de riesgos y desastres en la Región de Ica, 2016-2022, por lo que requiere de una gestión oportuna para prevenir los desastres, a fin de evitar pérdidas humanas y económicas que limitan el desarrollo y bienestar social de la Región.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).