Nivel de satisfacción laboral del personal del centro de salud de Churcampa, Huancavelica - 2018

Descripción del Articulo

La satisfacción, en el empleo designa, básicamente, un conjunto de actitudes ante el trabajo. El objetivo de este estudio fue de Determinar el nivel de Satisfacción Laboral del personal del Centro de Salud de Churcampa – Huancavelica. El diseño de esta investigación fue descriptivo simple, con el mé...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Meza Quispe, Maritza, Meza Quispe, Kattia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27721
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/27721
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción Laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La satisfacción, en el empleo designa, básicamente, un conjunto de actitudes ante el trabajo. El objetivo de este estudio fue de Determinar el nivel de Satisfacción Laboral del personal del Centro de Salud de Churcampa – Huancavelica. El diseño de esta investigación fue descriptivo simple, con el método científico y el tipo de investigación transversal. Se evaluó a 38 personas que laboran en el Centro de Salud de Churcampa de la Región de Huancavelica. Los resultados arrojan que existe un alto porcentaje (47.4 %, n= 18) de regular Satisfacción laboral en el personal encuestado, así también según las dimensiones, existe un nivel regular a nivel del desempeño de las tareas (42.1 %, n=16), en la satisfacción laboral, conforme a la dimensión de beneficios laborales se considera como bajo (42.1%, n=16) y como regular (44.7%, n=17), y en cuanto a las condiciones físicas se encontró un nivel bajo (34.2% n=13) y regular (28.8%, n=11); se concluye que la percepción de los encuestados acerca de la satisfacción laboral es baja y regular esto a causa de algunos porcentajes encontrados en las dimensiones de la satisfacción laboral como es el caso de la dimensión desarrollo personal donde se percibe como muy bajo y bajo hasta en un 39.5% por el cual se recomienda hacer más énfasis en el nivel de desarrollo personal así como en las capacitaciones, talleres, seminarios, etc.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).