Factores familiares asociados a ideación suicida en adolescentes de 1ero a 5to año de secundaria de la Institución Educativa 3040 "Veinte de abril" - Los Olivos

Descripción del Articulo

Objetivos. Determinar los factores familiares asociados a ideación suicida en adolescentes de 1ero a 5to año de secundaria de la Institución Educativa 3040 “Veinte de Abril - Los Olivos. Materiales y métodos: Estudio descriptivocorrelacional. Se aplicó a 164 adolescentes una encuesta estructurada ti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De La Cruz López, Katherine Lizeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/117272
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/117272
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Adolescentes
Factores familiares
Ideación suicida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivos. Determinar los factores familiares asociados a ideación suicida en adolescentes de 1ero a 5to año de secundaria de la Institución Educativa 3040 “Veinte de Abril - Los Olivos. Materiales y métodos: Estudio descriptivocorrelacional. Se aplicó a 164 adolescentes una encuesta estructurada tipo cuestionario para ser autoadministrada, separada en 2 secciones: factores familiares (comunicación y vínculo afectivo) e ideación suicida. Resultados: De acuerdo a la dimensión comunicación: 15.2% es nivel alto, 57.9% nivel medio y 26.9% nivel bajo. Con referencia a la dimensión vínculo afectivo: 16.5% corresponde al nivel alto, 64.0% nivel medio y 19.5% nivel bajo. Resulta una mayor ideación suicida en el rango de edad de 15 a 18 años con un 22.5%. Con respeto a la relación entre ideación suicida y el sexo, se demostró que el sexo femenino tiene más asociación con la ideación suicida con un 21.3%. Se encontró correlación significativa entre los factores familiares e ideación suicida del adolescente. Conclusiones: La presencia de ideación suicida en la población adolescente estudiada es alta y predomina en el grupo de edad entre 15 a 18 años. En cuanto a los factores familiares según las dimensiones de comunicación y vínculo afectivo entre los padres e hijos predomina el nivel bajo y medio, lo que podría constituirse en un factor de riesgo en los adolescentes para presentar ideación suicida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).