Evidencias psicométricas y datos normativos de la Escala de comunicación familiar (FCS) en adultos de Lima Metropolitana, año 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó con el objetivo de analizar las evidencias de validez de la Escala de Comunicación Familiar (FCS) adaptada por Copez, Villarreal y Paz en el 2016, se obtuvo una muestra de 762 personas de ambos sexos bajo un muestreo no probabilístico por conveniencia. Además, se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzales Tamayo, Sharon Stefany, Zambrano Montes, Gianfran Aparicio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/72673
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/72673
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación
Psicométrica
Edad adulta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó con el objetivo de analizar las evidencias de validez de la Escala de Comunicación Familiar (FCS) adaptada por Copez, Villarreal y Paz en el 2016, se obtuvo una muestra de 762 personas de ambos sexos bajo un muestreo no probabilístico por conveniencia. Además, se correlacionaron los resultados con las variables bienestar psicológico y soledad. Para la FCS se obtuvo una varianza total de 57% del instrumento, según el AFC los índices de ajustes fueron adecuados (CFI=.997, TLI=.996, RMSEA=.027 y SRMR=.046) reafirmando la unidimensionalidad de la escala; asimismo, se obtuvo evidencias de consistencia interna α=.91 y ω=.91. Finalmente, se encontró que el instrumento es independiente de las características por sexo y grupos de edad que permitieron elaborar los datos normativos de la escala FCS para su interpretación. En conclusión, la escala posee adecuadas evidencias psicométricas para su uso en adultos de Lima Metropolitana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).