Propiedades psicométricas de la escala de satisfacción en la pareja (ESP-10) en adultos de Lima Metropolitana, 2021
Descripción del Articulo
La satisfacción en la pareja es un constructo unidimensional que ha tenido recientemente solo una escala que logra medirla, pero desarrollada y validada en pobladores de Puerto Rico. Sin embargo, al tratarse de una escala que mide la relación de pareja sin intentar tipificarla como una unión civil e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85466 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/85466 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Satisfacción en la pareja Psicométrica Edad adulta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La satisfacción en la pareja es un constructo unidimensional que ha tenido recientemente solo una escala que logra medirla, pero desarrollada y validada en pobladores de Puerto Rico. Sin embargo, al tratarse de una escala que mide la relación de pareja sin intentar tipificarla como una unión civil en matrimonio, o en sentido religioso, o deseando considerar solo a las parejas convivientes, la ESP-10 resulta apropiada para aplicarla y analizarla en nuestra población. Para ello, se analizó el criterio de jueces para después realizar una prueba piloto en pobladores de Lima Metropolitana en el 2021. Se analizó la validez de contenido por criterio de jueces; los ítems a través del análisis descriptivo; la valides por estructura interna, la fiabilidad a través del estadístico Alpha de Cronbach, y por último, se desarrolló los baremos y percentiles con la muestra final. Así mismo fue importante hallar la relación que tenía con otras variables negativas para entender su forma de relacionarse, en este caso, con el Cuestionario de Dependencia Emocional (CDE) y la Escala de Celos, ambos adaptadas a la población peruana por Ventura-León, J., y Caycho-Rodríguez, (2016) en el (CDE) y con Caycho-Rodríguez, T., Barboza Palomino, M., Aparco, V., & Rodas, N. (2018) en la Escala de Celos Versión Peruana, que fueron integradas en la discusión y conclusiones finalmente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).