Frecuencia de molestias musculoesqueléticos en conductores de la Empresa de Transporte Urbano Línea 4 S.A Lima, 2018
Descripción del Articulo
Este presente trabajo tuvo como objetivo Determinar la frecuencia de molestias musculoesqueléticos en conductores de la Empresa de Transporte Urbano Línea 4 S.A Lima, 2018. Esta investigación fue de enfoque cuantitativo, tipo de estudio descriptivo con diseño no experimental de corte transversal. La...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25557 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/25557 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Molestias musculoesqueléticos Localización de las molestias, ausentismo laboral Frecuencia Lumbar Salud Ocupacional. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Este presente trabajo tuvo como objetivo Determinar la frecuencia de molestias musculoesqueléticos en conductores de la Empresa de Transporte Urbano Línea 4 S.A Lima, 2018. Esta investigación fue de enfoque cuantitativo, tipo de estudio descriptivo con diseño no experimental de corte transversal. La muestra fue de 92 conductores de la Empresa de Transporte Urbano Línea 4 S.A. Se empleó como técnica una encuesta y como instrumento se aplicó un cuestionario Nórdico. Se obtuvo como resultado que La frecuencia de las molestias musculoesqueléticos en los últimos 12 meses fue un 76.1% y en los últimos 7 días fue un 55.4%. La frecuencia en los últimos 12 meses en cuello fue de 30.4%, hombro 18.5%, a nivel dorsal 27.2%, a nivel lumbar 57.6%, codo o antebrazo 6.5% y en muñeca o mano 10.9%. La frecuencia en los últimos 7 días en cuello fue de 20.7%; hombro 8.7%, a nivel dorsal 20.7%, a nivel lumbar 42.4%, codo o antebrazo 3.3% y en muñeca o mano 8.7%. Se concluyó que la frecuencia de las molestias musculoesqueléticos en los últimos 12 meses fue un 76.1% y en los últimos 7 días fue un 55.4%. En los últimos 12 meses y últimos 7 días se presentó con un mayor porcentaje (57.6% y 42.4%) a nivel lumbar respectivamente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).