Planificación y gestión integral del recurso hídrico en la región de Ancash

Descripción del Articulo

El artículo se enfoca en la gestión integrada del recurso hídrico en Ancash, Perú, subrayando la vital importancia del agua para la agricultura, la subsistencia humana y la conservación ambiental en una región enfrentada a desafíos significativos debido a la variabilidad climática y una creciente de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sanchez Llanos, Maria del Pilar, Peñalver Higuera, Manuel Jose
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153223
Enlace del recurso:https://revistainvecom.org/index.php/invecom/article/view/3344/538
https://hdl.handle.net/20.500.12692/153223
https://doi.org/10.5281/zenodo.12738450
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recursos hídricos
Gestión integrada
Planificación de agua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
id UCVV_d7c3faa680e2bc9537e30b944dbce36e
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153223
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Planificación y gestión integral del recurso hídrico en la región de Ancash
title Planificación y gestión integral del recurso hídrico en la región de Ancash
spellingShingle Planificación y gestión integral del recurso hídrico en la región de Ancash
Sanchez Llanos, Maria del Pilar
Recursos hídricos
Gestión integrada
Planificación de agua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
title_short Planificación y gestión integral del recurso hídrico en la región de Ancash
title_full Planificación y gestión integral del recurso hídrico en la región de Ancash
title_fullStr Planificación y gestión integral del recurso hídrico en la región de Ancash
title_full_unstemmed Planificación y gestión integral del recurso hídrico en la región de Ancash
title_sort Planificación y gestión integral del recurso hídrico en la región de Ancash
author Sanchez Llanos, Maria del Pilar
author_facet Sanchez Llanos, Maria del Pilar
Peñalver Higuera, Manuel Jose
author_role author
author2 Peñalver Higuera, Manuel Jose
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Sanchez Llanos, Maria del Pilar
Peñalver Higuera, Manuel Jose
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Recursos hídricos
Gestión integrada
Planificación de agua
topic Recursos hídricos
Gestión integrada
Planificación de agua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
description El artículo se enfoca en la gestión integrada del recurso hídrico en Ancash, Perú, subrayando la vital importancia del agua para la agricultura, la subsistencia humana y la conservación ambiental en una región enfrentada a desafíos significativos debido a la variabilidad climática y una creciente demanda hídrica, especialmente crítica en la costa con su baja disponibilidad per cápita. La investigación adoptó un enfoque cualitativo que combinó una revisión documental de políticas públicas, entrevistas con autoridades locales y el análisis de datos de instituciones como la Dirección Regional de Agricultura y la Autoridad Nacional del Agua. Se aplicó una metodología de revisión sistemática para evaluar proyectos de infraestructura de riego y saneamiento, destacando la implementación de prácticas de gestión integrada de cuencas. Los hallazgos revelaron deficiencias significativas en la infraestructura de riego y en la coordinación entre instituciones para la gestión del agua, con altas pérdidas en los sistemas de conducción y carencia de acreditaciones hídricas efectivas para garantizar el abastecimiento adecuado en proyectos agrícolas y de saneamiento rural. Se concluye que es crucial establecer una instancia especializada para supervisar y monitorear continuamente los proyectos desde etapas iniciales, coordinando acciones entre entidades públicas y privadas. Además, se recomienda fortalecer el rol de la Dirección Regional de Agricultura para liderar la planificación y ejecución de políticas agrarias, fomentando una cultura del agua y explorando innovadoras estrategias como embalses para optimizar el uso del recurso hídrico, fundamentales para mitigar los impactos del cambio climático y asegurar la sostenibilidad socioeconómica y ambiental de la región a corto plazo.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-08T14:36:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-08T14:36:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 2739-0063
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://revistainvecom.org/index.php/invecom/article/view/3344/538
https://hdl.handle.net/20.500.12692/153223
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.5281/zenodo.12738450
identifier_str_mv 2739-0063
url https://revistainvecom.org/index.php/invecom/article/view/3344/538
https://hdl.handle.net/20.500.12692/153223
https://doi.org/10.5281/zenodo.12738450
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Revista Invecom;Vol. 5 Núm. 2 (2025): abril-junio
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv https://revistainvecom.org/index.php/invecom/article/view/3344/538
dc.relation.isPartOf.es_PE.fl_str_mv urn:issn:2739-0063
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Asociación Investigadores Venezolanos de la Comunicación
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/153223/1/AC_Sanchez_LLMDP-Pe%c3%b1alver_HMJ.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/153223/2/Sanchez_LLMDP-Pe%c3%b1alver_HMJ_CA.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/153223/3/license.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/153223/4/AC_Sanchez_LLMDP-Pe%c3%b1alver_HMJ.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/153223/6/Sanchez_LLMDP-Pe%c3%b1alver_HMJ_CA.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/153223/5/AC_Sanchez_LLMDP-Pe%c3%b1alver_HMJ.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/153223/7/Sanchez_LLMDP-Pe%c3%b1alver_HMJ_CA.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 6985289c78ad3b9f635b4e0688339ebb
dc21b6cc19f7cff9aa585f35c5eba25a
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
e791c6a842a004fedad66f5fab2a2fe8
3fa59afaadc497ce2ea560af87823a1c
bf6cfad287ea8c2484f97216e8200b77
e436cd7fef62cce83955f35b58e2fb0a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1816165255289503744
spelling Sanchez Llanos, Maria del PilarPeñalver Higuera, Manuel Jose2024-11-08T14:36:29Z2024-11-08T14:36:29Z20242739-0063https://revistainvecom.org/index.php/invecom/article/view/3344/538https://hdl.handle.net/20.500.12692/153223https://doi.org/10.5281/zenodo.12738450El artículo se enfoca en la gestión integrada del recurso hídrico en Ancash, Perú, subrayando la vital importancia del agua para la agricultura, la subsistencia humana y la conservación ambiental en una región enfrentada a desafíos significativos debido a la variabilidad climática y una creciente demanda hídrica, especialmente crítica en la costa con su baja disponibilidad per cápita. La investigación adoptó un enfoque cualitativo que combinó una revisión documental de políticas públicas, entrevistas con autoridades locales y el análisis de datos de instituciones como la Dirección Regional de Agricultura y la Autoridad Nacional del Agua. Se aplicó una metodología de revisión sistemática para evaluar proyectos de infraestructura de riego y saneamiento, destacando la implementación de prácticas de gestión integrada de cuencas. Los hallazgos revelaron deficiencias significativas en la infraestructura de riego y en la coordinación entre instituciones para la gestión del agua, con altas pérdidas en los sistemas de conducción y carencia de acreditaciones hídricas efectivas para garantizar el abastecimiento adecuado en proyectos agrícolas y de saneamiento rural. Se concluye que es crucial establecer una instancia especializada para supervisar y monitorear continuamente los proyectos desde etapas iniciales, coordinando acciones entre entidades públicas y privadas. Además, se recomienda fortalecer el rol de la Dirección Regional de Agricultura para liderar la planificación y ejecución de políticas agrarias, fomentando una cultura del agua y explorando innovadoras estrategias como embalses para optimizar el uso del recurso hídrico, fundamentales para mitigar los impactos del cambio climático y asegurar la sostenibilidad socioeconómica y ambiental de la región a corto plazo.ScieloTrujilloPrograma Académico de Doctorado en Gestión Pública y GobernabilidadGestión de Políticas Públicas y del TerritorioDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.Adaptación al cambio climático y fomento de ciudades sostenibles y resilientesAcción por el climaPRESENCIALapplication/pdfspaAsociación Investigadores Venezolanos de la ComunicaciónPERevista Invecom;Vol. 5 Núm. 2 (2025): abril-juniohttps://revistainvecom.org/index.php/invecom/article/view/3344/538urn:issn:2739-0063info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVRecursos hídricosGestión integradaPlanificación de aguahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Planificación y gestión integral del recurso hídrico en la región de Ancashinfo:eu-repo/semantics/articleDoctorado en Gestión Pública y GobernabilidadUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasDoctor en Gestión Pública y Gobernabilidad417068https://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorORIGINALAC_Sanchez_LLMDP-Peñalver_HMJ.pdfAC_Sanchez_LLMDP-Peñalver_HMJ.pdfapplication/pdf346781https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/153223/1/AC_Sanchez_LLMDP-Pe%c3%b1alver_HMJ.pdf6985289c78ad3b9f635b4e0688339ebbMD51Sanchez_LLMDP-Peñalver_HMJ_CA.pdfSanchez_LLMDP-Peñalver_HMJ_CA.pdfapplication/pdf158192https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/153223/2/Sanchez_LLMDP-Pe%c3%b1alver_HMJ_CA.pdfdc21b6cc19f7cff9aa585f35c5eba25aMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/153223/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTAC_Sanchez_LLMDP-Peñalver_HMJ.pdf.txtAC_Sanchez_LLMDP-Peñalver_HMJ.pdf.txtExtracted texttext/plain35423https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/153223/4/AC_Sanchez_LLMDP-Pe%c3%b1alver_HMJ.pdf.txte791c6a842a004fedad66f5fab2a2fe8MD54Sanchez_LLMDP-Peñalver_HMJ_CA.pdf.txtSanchez_LLMDP-Peñalver_HMJ_CA.pdf.txtExtracted texttext/plain1325https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/153223/6/Sanchez_LLMDP-Pe%c3%b1alver_HMJ_CA.pdf.txt3fa59afaadc497ce2ea560af87823a1cMD56THUMBNAILAC_Sanchez_LLMDP-Peñalver_HMJ.pdf.jpgAC_Sanchez_LLMDP-Peñalver_HMJ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8472https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/153223/5/AC_Sanchez_LLMDP-Pe%c3%b1alver_HMJ.pdf.jpgbf6cfad287ea8c2484f97216e8200b77MD55Sanchez_LLMDP-Peñalver_HMJ_CA.pdf.jpgSanchez_LLMDP-Peñalver_HMJ_CA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5895https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/153223/7/Sanchez_LLMDP-Pe%c3%b1alver_HMJ_CA.pdf.jpge436cd7fef62cce83955f35b58e2fb0aMD5720.500.12692/153223oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1532232024-11-09 22:49:19.823Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).