Propiedades psicométricas de la versión española de la Escala de Conciencia Corporal Objetivada (OBCS) en universitarias de Lima Metropolitana, 2022

Descripción del Articulo

En la presente investigación se propuso determinar las Propiedades psicométricas de la Versión Española de la Escala de Conciencia Corporal Objetivada (OBCS), en universitarias de Lima Metropolitana, 2022. Para la cual se consideró una muestra de 1102 estudiantes que oscilaron entre los 17 a 31 años...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Coronado Flores, Carla Dennýs, Estela Fernández, Janet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/110889
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/110889
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propiedades psicométricas
Conciencia corporal
Mujeres universitarias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:En la presente investigación se propuso determinar las Propiedades psicométricas de la Versión Española de la Escala de Conciencia Corporal Objetivada (OBCS), en universitarias de Lima Metropolitana, 2022. Para la cual se consideró una muestra de 1102 estudiantes que oscilaron entre los 17 a 31 años, en donde se evidenció la validez de contenido con jueces expertos que brindaron su calificación en relación con la pertinencia, claridad y relevancia del instrumento reflejando un valor 0.80 bajo el estadístico de V de Aiken, asimismo se realizó un análisis descriptivo de los ítems en donde los puntajes fueron considerados como óptimos y brindaron el criterio de aceptabilidad. A su vez se determinó que el instrumento cuenta con una adecuada validez de constructo, en cuanto a los valores de ajustes de bondad se obtuvo, (CFI=.911; TLI=.901; RMSEA=.055; SRMR=.052; GFI=.985). Es así como se ha evidenciado adecuados criterios de validez y confiabilidad, generando los datos normativos del instrumento los niveles se evidenciaron según los rangos, bajo, promedio y alto donde los valores oscilaron entre 24 a 168 puntos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).