Gestión Del Talento Humano Y Clima Institucional Del Personal Directivo Y Docente De La Institución Educativa N° 81623 Simón Bolivar De Rodeopampa - La Libertad – 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado: “Gestión del talento humano y clima institucional del personal directivo y docente de la institución educativa N° 81623 Simón Bolivar de Rodeopampa - La libertad – 2019”. Tuvo como objetivo general determinar la relación significativa de la gestión del...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37205 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/37205 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión Del Talento Humano Clima Institucional Conflictos Y Cooperación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado: “Gestión del talento humano y clima institucional del personal directivo y docente de la institución educativa N° 81623 Simón Bolivar de Rodeopampa - La libertad – 2019”. Tuvo como objetivo general determinar la relación significativa de la gestión del talento humano y el clima institucional. El tipo de investigación es básico con nivel descriptivo y diseño correlacional. Trabaje con población muestra conformada por 30 directivos y docentes de la Institución Educativa, el respaldo científico fue la teoría de La Burocracia por Max Weber y Neoclásica de Peter Druker donde ambas teorías proponen que toda gestión del talento humano debe tener principios, normas y prácticas que son la ruta de trabajo a seguir fundamental en la práctica administrativa donde influyen muchos procesos para poder lograr objetivos y metas; además también otro respaldo científico fue la Teoría de X y Y Mg Gregor y la Teoría del clima organizacional de R. Lickert donde básicamente ambas teorías enfatizan en el comportamiento que tienen los trabajadores de una organización. La técnica usada para la recolección de datos fue la encuesta y los instrumentos aplicados fueron dos cuestionarios para cada una de las variables, aplicando la escala de Likert debidamente validados a través de juicios de expertos y determinando su confiabilidad a través del estadístico de Alfa de Cronbach de 0,929 y 0,922 respectivamente lo que indica una confiabilidad alta y por consecuencia que los instrumentos son confiables y pueden ser aplicados en la investigación. Los datos obtenidos después del procesamiento y análisis nos indican que existe relación entre la gestión del talento humano y el clima institucional de los directivos y docentes. Lo cual se demuestra en la prueba de normalidad directa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).