El derecho a la protección de datos personales y los motores de búsqueda en el Perú
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación es analizar la manera que el ordenamiento jurídico nacional protege los datos personales en los motores de búsqueda; tomando como punto de partida la legislación sobre Protección de Datos Personales y la doctrina comparada, aplicada al único caso donde, la Autoridad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/17904 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/17904 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Protección de Datos Libertad de Expresión Derecho al Olvido Motor de Búsqueda Ponderación Privacidad Intermediario del Internet Google https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El objetivo de esta investigación es analizar la manera que el ordenamiento jurídico nacional protege los datos personales en los motores de búsqueda; tomando como punto de partida la legislación sobre Protección de Datos Personales y la doctrina comparada, aplicada al único caso donde, la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales, sancionó a Google por desconocer el derecho al olvido de un ciudadano peruano, en una resolución administrativa muy controvertida. Para ello, se ha utilizado el enfoque cualitativo, con un diseño de estudio de caso; en el cual se utilizó técnicas de recolección de datos como el análisis de documental, jurisprudencial y la entrevista a expertos. Concluyendo, que en el Perú los datos personales indexados por motores de búsqueda son protegidos desproporcionalmente, importando el modelo europeo de manera irreflexiva, sin tomar lineamientos de la Convención Americana de Derechos Humanos y de la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, así como otros estándares internacionales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).