Intervención de enfermería en el manejo del dolor en pacientes post operado, Hospital Huacho Huara Oyon Y Sbs, Perú 2021.

Descripción del Articulo

Se efectuó el estudio con el propósito de determinar la intervención de enfermería en el manejo del dolor según opinión paciente post operado, Hospital Huacho Huara Oyon Y Sbs 2021. Es un diseño tipo básico, de nivel descriptivo trasversal, de enfoque cuantitativo, no experimental, la población cons...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chirito Castillo, Frank Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/108016
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/108016
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuidados de enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Se efectuó el estudio con el propósito de determinar la intervención de enfermería en el manejo del dolor según opinión paciente post operado, Hospital Huacho Huara Oyon Y Sbs 2021. Es un diseño tipo básico, de nivel descriptivo trasversal, de enfoque cuantitativo, no experimental, la población consto por 50 pacientes post operado del Hospital Huacho Huara Oyon Y Sbs, la herramienta fue un cuestionario escala Likert, preliminarmente aprobado por Lic. Alarcón y Lic. Llanos que consto de 28 preguntas, donde la muestra es no probabilística, según decisión y determinación del autor. Los resultados respectivos demostraron que la intervención de enfermería en el post operado opino que el 62% la está ausente y un 38% se encuentra presente en el manejo del dolor. Según la dimensión intervención farmacológico en el manejo del dolor, un 66% opinaron que están presente en la intervención farmacológica y 34% es ausente. Según la intervención no farmacológica en el manejo del dolor, nos mostró que un 86% opino que es ausente, mientras que un 14% está presente. En conclusión, intervención de enfermería en el manejo del dolor, suele tratarse con medicación. No se utilizó ninguna otra intervención alternativa para el dolor, después de la cirugía en la totalidad de pacientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).