Exportación de t- shirt de algodón peruano hacia Estados Unidos tras el TLC 2009- 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar cómo evolucionó la exportación de t-shirt de algodón peruano hacia Estados Unidos tras el TLC 2009-2019. Para la recolección de datos de esta investigación se consideró las siguientes fuentes: Superintendencia Nacional de Aduanas y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pando Medrano, Joana Samira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/67193
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/67193
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exportación
Comercio internacional
Algodón - Comercio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar cómo evolucionó la exportación de t-shirt de algodón peruano hacia Estados Unidos tras el TLC 2009-2019. Para la recolección de datos de esta investigación se consideró las siguientes fuentes: Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (SUNAT), SIICEX, PROMPERÚ. El método utilizado para esta investigación es no experimental, de enfoque cuantitativo y de nivel descriptivo. Los datos son ex post facto, es decir que la información será obtenida de fuentes confiables y el análisis fue desarrollado en cuadros y gráficos de línea, que se describieron a través de la línea de tendencia y su correspondiente coeficiente de regresión durante el periodo 2019-2019, así mismo se consideró una sola variable que es exportación, dividiéndose en tres dimensiones, volumen de exportación, valor de exportación y precio de exportación. Se concluye que mediante los datos obtenidos en la investigación demuestra que la exportación de t-shirts de algodón peruano tras el TLC 2009-2919 fue favorable para el país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).