El uso excesivo de videojuegos y tipos de agresividad en estudiantes de secundaria de una institución educativa privada, Callao, 2020
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación tiene como objetivo determinar la relación entre la dependencia a los videojuegos y los tipos de agresividad en estudiantes de secundaria de una institución educativa privada, Callao 2020, en la cual la muestra está comprendida por 60 estudiantes entre 12 a 17 añ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66636 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/66636 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Videojuegos Agresividad Educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El presente estudio de investigación tiene como objetivo determinar la relación entre la dependencia a los videojuegos y los tipos de agresividad en estudiantes de secundaria de una institución educativa privada, Callao 2020, en la cual la muestra está comprendida por 60 estudiantes entre 12 a 17 años de 1° a 5° de secundaria de una institución educativa privada, a los cuales se le aplicaron dos instrumentos, el Test de Dependencia a los videojuegos (TDV), Chóliz y Marco (2011) Cuestionario de Agresión (AQ), Buss y Perry (1992). Con un diseño de investigación descriptivo – correlacional, (Hernández, Fernández y Baptista, 2010). Como resultado se obtuvo que existe una correlación positiva perfecta (,922**). Además, el valor de p=,000, la cual señala ser menor a α=0.005. De esta manera se respalda a lo mencionado por Arteaga (2018) y Remigio (2017), en sus investigaciones donde los resultados fueron que, a mayor adicción de videojuegos, mayor es el nivel de agresividad en estudiantes de secundaria. Asimismo, en los resultados específicos se obtuvo que existe una correlación positiva muy fuerte (,802**) entre la dependencia a los videojuegos y la agresividad física, existe una correlación positiva considerable (,695**) entre la dependencia a los videojuegos y la agresividad verbal, existe una correlación positiva muy fuerte (,877**) entre la dependencia a los videojuegos y la ira, y por último existe una correlación positiva muy fuerte (,883**) entre la dependencia a los videojuegos y la hostilidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).