Diseño estructural de un teleférico y la calidad de materiales a utilizar, en 500 metros de la avenida Revolución en la zona de Collique-Comas-Lima, 2017

Descripción del Articulo

La presente tesis plantea la idea del uso del sistema de transporte aéreo en cabinas llamado técnicamente como teleférico para el uso y beneficio de la población de Collique en el distrito de Comas ubicado en Lima, lo cual planteo desde el punto de vista de la ingeniería civil el diseño estructural...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cieza Untiveros, James
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1415
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/1415
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño estructural
Calidad de materiales
Teleférico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente tesis plantea la idea del uso del sistema de transporte aéreo en cabinas llamado técnicamente como teleférico para el uso y beneficio de la población de Collique en el distrito de Comas ubicado en Lima, lo cual planteo desde el punto de vista de la ingeniería civil el diseño estructural del teleférico así como también la calidad de materiales a utilizar en el diseño afín de poder utilizar los mejores materiales constructivos de acuerdo al tipo de suelo, clima, sismo resistencia y ubicación del mismo a través de pruebas químicas en laboratorio. La primera y segunda parte de la investigación corresponde al desarrollo del método científico, el cual permite conocer enteramente las razones por el cual se desarrolla la presente investigación. La tercera parte desarrolla, los criterios empleados para la elección de la propuesta de diseño estructural y calidad de materiales a utilizar y los resultados del estudio de ingeniería básica que permitieron obtener los parámetros técnicos necesarios para el modelamiento y diseño estructural de la misma. La cuarta parte es de carácter práctico, puesto que, se desarrolla el diseño final del mismo utilizando los software convenientes para tal fin con el objetivo de mostrar el diseño final con que debería de construirse el teleférico de acuerdo a las especificaciones obtenidas y desarrolladas en los capítulos anteriores. La quinta y última parte de la investigación desarrolla las conclusiones y recomendaciones obtenidas luego del desarrollo general de la misma.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).