Evaluación de la resistencia del concreto para pavimentos reforzados con la inclusión de fibra de vidrio AR, Lima – 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal evaluar la resistencia del concreto para pavimentos reforzados con la inclusión de fibra de vidrio AR. Para lograr a acabo la investigación se realizaron ensayos para medir la resistencia del concreto: a tracción por compresión diamet...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Portilla Ortiz, Jeferson Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/91910
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/91910
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resistencia a la comprensión
Concreto
Fibra de concreto reforzado
Pavimento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal evaluar la resistencia del concreto para pavimentos reforzados con la inclusión de fibra de vidrio AR. Para lograr a acabo la investigación se realizaron ensayos para medir la resistencia del concreto: a tracción por compresión diametral, a compresión axial y a la flexión con cargas a los tercios, a las edades de 7 y 28 días; comparando los resultados obtenidos del concreto patrón con el concreto que se les adiciono los porcentajes 1%, 2% y 3% de fibra de vidrio AR. Estos porcentajes usados se determinaron en función del peso del cemento. Según los resultados obtenidos se pudo observar: para la resistencia a tracción, con la adición de fibra de vidrio aumento, siendo el más alto el 3% aumentando un 23.2% su resistencia; para la resistencia a compresión; solo aumento ligeramente con el 1% un 1% su resistencia; y en la resistencia a flexión, aumento considerablemente en todos los casos, siendo el mayor el de 1% con un aumento 57.5% su resistencia respecto al patrón. Según las estadísticas obtenidas, las hipótesis planteadas se cumplieron exitosamente en todos los casos, teniendo mayor impacto en la resistencia a flexión, a la tracción tuvo una ligera mejora y en la compresión solo mejoro con la adición de 1%; concluyendo que las hipótesis se cumplieron parcialmente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).