Influencia de la gestión de inventarios en la rentabilidad de un laboratorio clínico, Trujillo 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo evidenciar la manera en que la gestión de inventarios influye en la rentabilidad de un laboratorio clínico en Trujillo durante el año 2024. El estudio fue básico, con un enfoque cuantitativo y alcance explicativo correlacional causal. Con una población de 32 tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Prado Minchola, Oscar Jesús
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167791
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/167791
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Inventario
Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo evidenciar la manera en que la gestión de inventarios influye en la rentabilidad de un laboratorio clínico en Trujillo durante el año 2024. El estudio fue básico, con un enfoque cuantitativo y alcance explicativo correlacional causal. Con una población de 32 trabajadores de las áreas del laboratorio, seleccionados mediante criterios de inclusión, lo que permitió prescindir del cálculo de una muestra dada la accesibilidad de los participantes. Para la recolección de datos, se diseñó un cuestionario estructurado en dos secciones, orientado a evaluar la gestión de inventarios y la rentabilidad. Los resultados evidenciaron que la gestión de inventarios influye significativamente en la rentabilidad en un 51,4%; asimismo, se determinó que los métodos de control aplicados tienen una influencia del 43,6%, el nivel óptimo de stock explica el 30,2% de su variabilidad y el costo de gestión de inventarios representa un 48% de la influencia en la rentabilidad. Se concluyó que la gestión de inventarios y sus dimensiones contribuyen de manera favorable a la rentabilidad del laboratorio clínico; de esta forma, se garantiza el acceso oportuno a medicamentos, insumos y servicios de salud esenciales , contribuyendo con el ODS 3.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).