Albergue de madres adolescentes Modelo de Programa de Inserción Laboral Cayma – Arequipa

Descripción del Articulo

En el Perú el embarazo adolescente es un problema social, familiar y cultural que aqueja y está presente en el 14% de todos los embarazos registrados año tras año en el país según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) del 2017, esta estadística no desciende hace más de 30 años, lo que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendoza Herrera, Eddison Frank, Yarahuamán Puertas, Paola Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70392
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/70392
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mujeres embarazadas
Madres adolescentes
Inclusión social
Albergues juveniles - Diseño y construcción
Albergues juveniles - Arquitectura
Albergues juveniles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
id UCVV_d77e29d5881fd7fe986df19db436c579
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70392
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Albergue de madres adolescentes Modelo de Programa de Inserción Laboral Cayma – Arequipa
title Albergue de madres adolescentes Modelo de Programa de Inserción Laboral Cayma – Arequipa
spellingShingle Albergue de madres adolescentes Modelo de Programa de Inserción Laboral Cayma – Arequipa
Mendoza Herrera, Eddison Frank
Mujeres embarazadas
Madres adolescentes
Inclusión social
Albergues juveniles - Diseño y construcción
Albergues juveniles - Arquitectura
Albergues juveniles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short Albergue de madres adolescentes Modelo de Programa de Inserción Laboral Cayma – Arequipa
title_full Albergue de madres adolescentes Modelo de Programa de Inserción Laboral Cayma – Arequipa
title_fullStr Albergue de madres adolescentes Modelo de Programa de Inserción Laboral Cayma – Arequipa
title_full_unstemmed Albergue de madres adolescentes Modelo de Programa de Inserción Laboral Cayma – Arequipa
title_sort Albergue de madres adolescentes Modelo de Programa de Inserción Laboral Cayma – Arequipa
author Mendoza Herrera, Eddison Frank
author_facet Mendoza Herrera, Eddison Frank
Yarahuamán Puertas, Paola Milagros
author_role author
author2 Yarahuamán Puertas, Paola Milagros
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cuzcano Quispe, Luis Miguel
dc.contributor.author.fl_str_mv Mendoza Herrera, Eddison Frank
Yarahuamán Puertas, Paola Milagros
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Mujeres embarazadas
Madres adolescentes
Inclusión social
Albergues juveniles - Diseño y construcción
Albergues juveniles - Arquitectura
Albergues juveniles
topic Mujeres embarazadas
Madres adolescentes
Inclusión social
Albergues juveniles - Diseño y construcción
Albergues juveniles - Arquitectura
Albergues juveniles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
description En el Perú el embarazo adolescente es un problema social, familiar y cultural que aqueja y está presente en el 14% de todos los embarazos registrados año tras año en el país según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) del 2017, esta estadística no desciende hace más de 30 años, lo que nos lleva a la reflexión de que es un problema de interés nacional y de urgencia. Este problema social suele presentarse en su mayoría en familias de escasos recursos económicos, y a pesar de ello no existen políticas públicas por parte del estado que intenten ayudar a superar este problema, dejando a estas adolescentes y niñas en un grave estado de vulnerabilidad y agravando su situación aún más viéndose obligadas en tener que dejar sus estudios y en muchos casos siendo abandonadas por sus familias. Arequipa no es la excepción pues en Cayma, uno de los distritos con mayor población y mayor índice de pobreza las estadísticas siguen evidenciando que el embarazo adolescente es un problema que necesita ser atendido con urgencia. Estas adolescentes, víctimas del núcleo familiar y el entorno en el que viven, no están en capacidades físicas ni psicológicas para afrontar de forma resiliente sus vidas y por el contrario son condenadas a continuar en la pobreza y la vulnerabilidad al no tener oportunidades de desarrollo igualitario. El apoyo emocional, psicológico, educativo y formativo surgen como un medio de soporte para aquellas adolescentes y niñas que tienen que cumplir roles propios de la vida de un adulto a una temprana edad, así también surge la necesidad de tener un espacio seguro para ellas y su hijo o futuro hijo para que también puedan ser protegidos y educados mientras ellas terminan su etapa formativa y así poder respetar su derecho de poder vivir una vida digna y darle calidad de vida a su hijo. Frente a este contexto, se presenta la propuesta de un proyecto de interés social que tiene como objetivo proteger, educar, capacitar e insertar laboralmente a estas adolecentes y así tener un impacto positivo en el futuro de su vida y la de su hijo, así también fortalecer el vínculo materno-infantil, mejorar sus habilidades sociales y formar parte de un programa de emprendimiento empresarial.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-10-01T00:56:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-10-01T00:56:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/70392
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/70392
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/70392/1/Mendoza_HEF-Yarahuam%c3%a1n_PPM-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/70392/2/Mendoza_HEF-Yarahuam%c3%a1n_PPM.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/70392/3/license.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/70392/4/Mendoza_HEF-Yarahuam%c3%a1n_PPM-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/70392/6/Mendoza_HEF-Yarahuam%c3%a1n_PPM.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/70392/5/Mendoza_HEF-Yarahuam%c3%a1n_PPM-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/70392/7/Mendoza_HEF-Yarahuam%c3%a1n_PPM.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 9f7c050fdb27404747d44aef21aaac05
142ef2020e561af3a9bc1b63cc4d7122
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
3a0f1b72fe21547f48d0ff3b4a1d9d44
6436f027a37c00268f80c5a5e5a2e472
2b143d9c7704722988aa6077bc131a46
2b143d9c7704722988aa6077bc131a46
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921135583494144
spelling Cuzcano Quispe, Luis MiguelMendoza Herrera, Eddison FrankYarahuamán Puertas, Paola Milagros2021-10-01T00:56:38Z2021-10-01T00:56:38Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/70392En el Perú el embarazo adolescente es un problema social, familiar y cultural que aqueja y está presente en el 14% de todos los embarazos registrados año tras año en el país según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) del 2017, esta estadística no desciende hace más de 30 años, lo que nos lleva a la reflexión de que es un problema de interés nacional y de urgencia. Este problema social suele presentarse en su mayoría en familias de escasos recursos económicos, y a pesar de ello no existen políticas públicas por parte del estado que intenten ayudar a superar este problema, dejando a estas adolescentes y niñas en un grave estado de vulnerabilidad y agravando su situación aún más viéndose obligadas en tener que dejar sus estudios y en muchos casos siendo abandonadas por sus familias. Arequipa no es la excepción pues en Cayma, uno de los distritos con mayor población y mayor índice de pobreza las estadísticas siguen evidenciando que el embarazo adolescente es un problema que necesita ser atendido con urgencia. Estas adolescentes, víctimas del núcleo familiar y el entorno en el que viven, no están en capacidades físicas ni psicológicas para afrontar de forma resiliente sus vidas y por el contrario son condenadas a continuar en la pobreza y la vulnerabilidad al no tener oportunidades de desarrollo igualitario. El apoyo emocional, psicológico, educativo y formativo surgen como un medio de soporte para aquellas adolescentes y niñas que tienen que cumplir roles propios de la vida de un adulto a una temprana edad, así también surge la necesidad de tener un espacio seguro para ellas y su hijo o futuro hijo para que también puedan ser protegidos y educados mientras ellas terminan su etapa formativa y así poder respetar su derecho de poder vivir una vida digna y darle calidad de vida a su hijo. Frente a este contexto, se presenta la propuesta de un proyecto de interés social que tiene como objetivo proteger, educar, capacitar e insertar laboralmente a estas adolecentes y así tener un impacto positivo en el futuro de su vida y la de su hijo, así también fortalecer el vínculo materno-infantil, mejorar sus habilidades sociales y formar parte de un programa de emprendimiento empresarial.Lima EsteEscuela de ArquitecturaArquitecturaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVMujeres embarazadasMadres adolescentesInclusión socialAlbergues juveniles - Diseño y construcciónAlbergues juveniles - ArquitecturaAlbergues juvenileshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Albergue de madres adolescentes Modelo de Programa de Inserción Laboral Cayma – Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUArquitecturaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaArquitecto10590935https://orcid.org/0000-0002-2518-78237094700146264918731026Cruzado Villanueva, JhonatanContreras Velarde, KarinaCuzcano Quispe, Luis Miguelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMendoza_HEF-Yarahuamán_PPM-SD.pdfMendoza_HEF-Yarahuamán_PPM-SD.pdfapplication/pdf32968601https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/70392/1/Mendoza_HEF-Yarahuam%c3%a1n_PPM-SD.pdf9f7c050fdb27404747d44aef21aaac05MD51Mendoza_HEF-Yarahuamán_PPM.pdfMendoza_HEF-Yarahuamán_PPM.pdfapplication/pdf32966912https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/70392/2/Mendoza_HEF-Yarahuam%c3%a1n_PPM.pdf142ef2020e561af3a9bc1b63cc4d7122MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/70392/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTMendoza_HEF-Yarahuamán_PPM-SD.pdf.txtMendoza_HEF-Yarahuamán_PPM-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain157065https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/70392/4/Mendoza_HEF-Yarahuam%c3%a1n_PPM-SD.pdf.txt3a0f1b72fe21547f48d0ff3b4a1d9d44MD54Mendoza_HEF-Yarahuamán_PPM.pdf.txtMendoza_HEF-Yarahuamán_PPM.pdf.txtExtracted texttext/plain162839https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/70392/6/Mendoza_HEF-Yarahuam%c3%a1n_PPM.pdf.txt6436f027a37c00268f80c5a5e5a2e472MD56THUMBNAILMendoza_HEF-Yarahuamán_PPM-SD.pdf.jpgMendoza_HEF-Yarahuamán_PPM-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4465https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/70392/5/Mendoza_HEF-Yarahuam%c3%a1n_PPM-SD.pdf.jpg2b143d9c7704722988aa6077bc131a46MD55Mendoza_HEF-Yarahuamán_PPM.pdf.jpgMendoza_HEF-Yarahuamán_PPM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4465https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/70392/7/Mendoza_HEF-Yarahuam%c3%a1n_PPM.pdf.jpg2b143d9c7704722988aa6077bc131a46MD5720.500.12692/70392oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/703922021-11-12 19:45:17.761Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.927358
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).