Plan de seguridad y salud en el trabajo y su impacto en la cultura preventiva de una empresa de servicios de maquinaria
Descripción del Articulo
En la actualidad tratar de establecer un mejoramiento continuo en seguridad y salud ocupacional en la empresa VASBER E.I.R.L una empresa dedicada a la construcción de edificios movimiento de tierras y alquiler de maquinaria pesada ha requerido de un análisis del entorno del plan que tenía y como pro...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/92189 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/92189 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Plan de seguridad Salud ocupacional Implementación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | En la actualidad tratar de establecer un mejoramiento continuo en seguridad y salud ocupacional en la empresa VASBER E.I.R.L una empresa dedicada a la construcción de edificios movimiento de tierras y alquiler de maquinaria pesada ha requerido de un análisis del entorno del plan que tenía y como protegía sus recursos y cuidado a su personal y que mejore el funcionamiento de la organización. La empresa no cuenta con un plan de seguridad y salud ocupacional, solamente cuenta con indicios de procedimientos de seguridad para cada actividad a realizar, el fin es de satisfacer las necesidades mediante la implantación para disminuir el número de accidentes e incidentes. La puesta en marcha de este proyecto comienza con el reconocimiento de cada uno de sus actividades diarias que se realizan en la empresa, así como también el reconocimiento de cada uno de los riesgos laboral por áreas y actividad a los que se encuentran expuestos. Se determinó realizar una evaluación en las áreas de trabajo en especial en el campo de acción de las maquinarias con sus operarios, como también por los puestos de trabajo determinando los diferentes riesgos expuestos, además de las condiciones de orden y limpieza. Se efectuó una los instrumentos planteados para poder crear documentación insertada en los anexos para establecer las recomendaciones de seguridad y salud ocupacional necesarias para la eliminación o control de los riesgos añadimos las condiciones proyectadas en el estudio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).