Facultades discrecionales y sus limitaciones estipuladas en el art. 62 inciso 1 y 2 del código tributario para el auditor en la verificación del cumplimiento tributario de SUNAT- Tarapoto, año 2015

Descripción del Articulo

El Tribunal Constitucional (en adelante) emitió una sentencia recaída en el Expediente N° 04168-2006-PA/TC poniéndole freno a los excesos de la Administración Tributaria en el requerimiento de información que afecta el derecho a la intimidad del contribuyente, derecho que por cierto tiene amparo con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Lozano, Sindy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/111346
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/111346
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Facultades discrecionales
Código tributario
Auditor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El Tribunal Constitucional (en adelante) emitió una sentencia recaída en el Expediente N° 04168-2006-PA/TC poniéndole freno a los excesos de la Administración Tributaria en el requerimiento de información que afecta el derecho a la intimidad del contribuyente, derecho que por cierto tiene amparo constitucional, se señala como formulación de problema: ¿Exceden las facultades discrecionales del auditor tributario referidas al artículo 62° Inciso 1 y 2 del código tributario respecto al límite permitido en la verificación del cumplimiento de SUNAT Tarapoto, año 2015? Y como hipótesis tenemos a: Si, se exceden las facultades discrecionales del auditor tributario, ello se evidencia en la afectación al derecho a la intimidad del contribuyente que tiene amparo constitucional. Como objetivo general es: Determinar las facultades discrecionales y sus limitaciones estipuladas en el artículo 62° inciso 1 y 2 del código tributario para el auditor en el cumplimiento tributario de SUNAT- Tarapoto, año 2015 y como recomendación es que las facultades discrecionales del auditor se difundan entre los administrados todo ello a fin de tener un conocimiento amplio de las facultades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).