Comportamiento del consumidor en un negocio de productos de consumo masivo, Puente Piedra, 2024
Descripción del Articulo
Esta tesis contribuyó al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionado con el crecimiento económico, fomentando la creación de empleo y oportunidades laborales, lo que benefició a los trabajadores y a la economía local, impulsando la innovación y el emprendimiento mediante la generación de nue...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162992 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/162992 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comportamiento del consumidor Preferencias del producto Accesibilidad Percepción de valor Sostenibilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Esta tesis contribuyó al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionado con el crecimiento económico, fomentando la creación de empleo y oportunidades laborales, lo que benefició a los trabajadores y a la economía local, impulsando la innovación y el emprendimiento mediante la generación de nuevos negocios, promoviendo la competitividad al explorar el comportamiento del consumidor en un negocio de productos de consumo masivo en Puente Piedra, 2024. El objetivo fue analizar la relación entre la variable del comportamiento del consumidor y sus dimensiones. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo, fue de tipo correlacional y se utilizó un diseño no experimental de corte transversal. La población estuvo conformada por 50 consumidores. Los resultados indicaron que el 54% de los consumidores presentaron un nivel medio de comportamiento y el 46% un nivel óptimo. La prueba de correlación de Spearman evidenció relaciones significativas entre el comportamiento del consumidor y sus dimensiones: preferencias del producto (Rho=0.849), accesibilidad y disponibilidad (Rho=0.807), percepción de valor (Rho=0.641) e involucramiento (Rho=0.709), todas con significancia p<0.05. En conclusión, el comportamiento del consumidor estuvo positivamente relacionado con las dimensiones evaluadas, siendo clave para mejorar la experiencia de compra y la satisfacción del cliente en negocios de consumo masivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).