Discriminación étnico racial y la productividad laboral del personal en un programa social en Cajamarca 2022
Descripción del Articulo
La presencia de la discriminación en cualquiera de sus formas o ámbitos, es el reflejo que en nuestras sociedades aún no han podido superar estas prácticas que menoscaban los derechos fundamentales del ser humano y con ello posterga el ejercicio pleno a sus derechos en cualquiera de las esferas dond...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/98420 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/98420 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Discriminación racial Productividad del trabajo Habilidades sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presencia de la discriminación en cualquiera de sus formas o ámbitos, es el reflejo que en nuestras sociedades aún no han podido superar estas prácticas que menoscaban los derechos fundamentales del ser humano y con ello posterga el ejercicio pleno a sus derechos en cualquiera de las esferas donde se desarrolla la persona; de manera específica el presente trabajo investigó la opinión de los colaboradores de un programa social en Cajamarca el año 2022, teniendo como objetivo determinar en qué medida se percibe la discriminación étnico racial y la productividad laboral en los espacios laborales por el personal de un programa social en el departamento de Cajamarca en el año 2022; para ello el estudio tiene un enfoque cuantitativo, es no experimental y tiene un diseño eminentemente descriptivo, en él participaron 65 personas. Los resultados indican que los colaboradores expresaron que no se sienten discriminados en un 96.92%, que el 93.85% tienen una alta productividad laboral, por lo que se puede describir una relación entre discriminación étnico racial y la productividad laboral. Sin embargo, en la premisa que la productividad laboral debe ser eficiente y eficaz entre los recursos y resultados obtenidos, queda pendiente establecer políticas, estrategias y destinar más recursos para implementar programas de prevención de la discriminación en el entorno laboral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).