El trabajo como deber de los reos para su eficaz rehabilitación en el centro penitenciario de "Piedras Gordas II" - Ancón

Descripción del Articulo

El trabajo como deber de los reos en el proceso de rehabilitación de los mismos, implica la realización y consolidación de la persona puesto que el trabajo es una actividad encaminada a un objetivo positivo, el cual es formar para la vida profesional del interno, evitando así la ociosidad y vagancia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mayorca Martínez, Gadiel Giomar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/117617
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/117617
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Trabajo penitenciario
Rehabilitación
Centro Penitenciario
Talleres laborales
Operadores de justicia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El trabajo como deber de los reos en el proceso de rehabilitación de los mismos, implica la realización y consolidación de la persona puesto que el trabajo es una actividad encaminada a un objetivo positivo, el cual es formar para la vida profesional del interno, evitando así la ociosidad y vagancia, incrementado riqueza intelectual y laboral, trayendo consigo el desarrollo personal y social. El objetivo del estudio fue demostrar que el trabajo como deber de los reos para su eficaz rehabilitación es importante en el Centro Penitenciario de Piedras Gordas 11 - Ancón, para lo cual el método que se empleo fue e método inductivo, método estadístico y el método analítico La población del trabajo de investigación estuvo conformado por los reos del centro penitenciario de Piedras Gordas 11 - Ancón, cuya muestra para efectos de la presente investigación, constó de 30 personas entre estos se encontraron 25 internos del centro penitenciario de Piedras Gordas 11 - Ancón de los cuales 15 de ellos participaban de talleres laborales y los otros 1 O no participaban de ninguna actividad laboral, mientras que entre los 5 restantes se encontraban a los operadores de justicia Uueces, fiscales) y abogados del INPE. Los resultados obtenidos fueron el 75% se encontraba de acuerdo con la aplicación del trabajo como deber de los reos, el 20% se encontraba en contra del trabajo como deber de los reos y el 5% no opinaba. Conclusión: Ha quedado demostrado que el trabajo como deber de los reos para su eficaz rehabilitación resulta de vital importancia, pues de los estudios realizados en el Centro Penitenciario de Piedras Gordas 11 - Ancón se han obtenido datos que reafirman la trascendencia de este estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).