Uso de las TIC y su impacto en las elecciones de los distritos con Voto Electrónico 2018-2020
Descripción del Articulo
La presente investigación de enfoque cuantitativo, tiene como objetivo general determinar el impacto del uso de las TIC en las elecciones de los distritos con Voto Electrónico en los años 2018-2020. Es una investigación de tipo aplicada, de diseño no experimental y de nivel descriptivo correlacional...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68309 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/68309 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Participación ciudadana Elecciones Sistema electoral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La presente investigación de enfoque cuantitativo, tiene como objetivo general determinar el impacto del uso de las TIC en las elecciones de los distritos con Voto Electrónico en los años 2018-2020. Es una investigación de tipo aplicada, de diseño no experimental y de nivel descriptivo correlacional causal. La población estuvo conformada por un millón setenta y un mil un (1 071 001) electores que sufragaron mediante Voto Electrónico Presencial en los distritos de Santa Anita, La Molina y Santiago de Surco durante los años 2018-2020. La validez de contenido del instrumento se realizó por juicio de expertos resultando aplicable en un 89,33 % Tanto la validez de constructo, calculada mediante coeficiente de Pearson, como la validez de criterio, calculada mediante correlación de dimensiones, resultaron superior a 0,7. En cuanto a la confiabilidad del instrumento se aplicó una encuesta piloto a 12 personas analizando los resultados a través del Alfa de Cronbach que arrojó como resultado un 0,876 para la variable USO DE LAS TIC y 0,962 para la variable IMPACTO EN LAS ELECCIONES. Finalmente, analizando los resultados obtenidos a manera global, el 50,8% de los entrevistados usa las TIC de manera regular. La conclusión principal ha permitido aceptar la hipótesis alternativa que refiere que el uso de las TIC impactó en las elecciones de los distritos con Voto Electrónico durante los años 2018-2020. Para el 54,2 % del total de encuestados, el uso de las TIC impactó de forma positiva y para el 45,8 % el uso de las TIC impactó de forma negativa en los procesos electorales en mención. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).