Evaluación del pavimento flexible por el Método del PCI, calle Dorado Cuadra 1- 10 del distrito Jose Leonardo Ortiz – Chiclayo.

Descripción del Articulo

El proyecto de Investigación denominado “EVALUACIÓN DEL PAVIMENTO FLEXIBLE POR EL MÉTODO DEL PCI, CALLE DORADO CUADRA 1- 10 DEL DISTRITO JOSE LEONARDO ORTIZ – CHICLAYO” asumió como objetivo principal Evaluar el estado de conservación del pavimento flexible en la calle DORADO cuadra 1-10 del Distrito...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campos Cruz, Magaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35372
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/35372
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimento
Diagnostico
Evaluación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El proyecto de Investigación denominado “EVALUACIÓN DEL PAVIMENTO FLEXIBLE POR EL MÉTODO DEL PCI, CALLE DORADO CUADRA 1- 10 DEL DISTRITO JOSE LEONARDO ORTIZ – CHICLAYO” asumió como objetivo principal Evaluar el estado de conservación del pavimento flexible en la calle DORADO cuadra 1-10 del Distrito José Leonardo Ortiz – Chiclayo, mediante el método PCI, con la finalidad de conocer el estado del pavimento flexible existente. La problemática social de esta investigación se realizó por el interés de determinar el porque se encuentra deteriorado este pavimento; para poder profundizar la investigación respecto al diagnostico detallado de los daños sufridos, que es un interés académico necesario para realizar una inspección minuciosa de las vías a evaluar, en la que se evidencia deterioros en la superficie de rodadura de nivel de severidad baja, media y alta en algunos casos, que contribuir al proyecto en investigación. En el marco de la metodología mediante el método de Pavement Condition Index (PCI) elaboraramos la identificación clasificación y monitoreo de las fallas superficiales encontradas. Para esto se debe seguir una sucesión de procedimientos, siendo el primero la selección de las unidades de muestras a inspeccionar, siguiendo por la inspección visual, teniendo en cuenta las medidas de seguridad ineludibles, luego se procede a calcular el PCI haciendo uso de las diferentes curvas por las que se rigen estas fallas según este método. Se realizó la investigación con la finalidad de Evaluar el estado de conservación del pavimento flexible en la calle DORADO cuadra 1-10 del Distrito José Leonardo Ortiz – Chiclayo, mediante el método PCI. y poder diagnosticae la condición del pavimento y proponer el Mantenimiento, Reparación o Desecho del pavimento que ha sido evaluado. En la región de Lambayeque, Distrito de Jose de Leonardo Ortiz, se han diseñado pavimentos flexibles, que en su mayoría no han cumplido con périodo de vida útil, para el cual fueron diseñados. Por ello es importante la conservación a través de mantenimiento rutinario, periódico y /o rehabilitación de las vías, que permitirán brindar a los usuarios seguridad, comodidad y menos tiempo de transporte. De esta manera se logrará mejorar notablemente el nivel de servicio de las vías.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).